La medida de fuerza fue por 24 horas y la encabezó la Intersindical Marítima Portuaria y Afines del Cordón Industrial (I.M.P.A.C.I)

Las entidades gremiales que integran la Intersindical Marítima Portuaria y Afines del Cordón Industrial (I.M.P.A.C.I) decretaron una medida de fuerza de 24 horas donde reclamaron ser incluidos en el plan de vacunación. Aclararon que si bien respetan las prioridades del plan de vacunación hoy con la ampliación de la misma a casi toda la población deberían ser considerados prioridad los trabajadores de la agroindustria.

La intersindical agrupa a Centro de Patrones y Oficiales de Pesca y de Cabotaje Marítimo; Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos Afines de la República Argentina (SEAMARA); Unión de Recibidores de Granos de la República Argentina (URGARA); Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB); el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU); Sindicato Único de Trabajadores de la Vigilancia Privada (SUTRAVIP) departamento San Lorenzo; Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de San Lorenzo; Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCYDRA); Asociación del Personal Jerárquico y Profesional de la Marina Mercante (AJEPROMM) y la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) seccional Rosario.

“Habiendo agotado a la fecha, toda instancia de diálogo posible con todas las entidades y autoridades a nuestro alcance, sin respuesta concreta favorable alguna, es que en prevención y resguardo de la salud de los trabajadores de la actividad y en defensa de los intereses profesionales y sanitarios de nuestros afiliados, hemos decido iniciar un Plan de Protesta y Lucha con el único objetivo de custodiar nuestra salud para preservar la economía del país”, expresaron en un comunicado desde la entidad gremial.

La medida recibió el apoyo de gremios de la zona como Camioneros, Aduana y Sutracovi (peaje). Desde la Impaci “llamamos a la unión de la clase trabajadores, sin banderas políticas e intereses que no sea la salud de los trabajadores”, agrega el escrito.

“De acuerdo a sus resultados y las conductas que desplieguen los poderes que están en condiciones de resolver el conflicto, se irá analizando y resolviendo acerca de su suspensión, continuidad, profundización y/o extensión geográfica”, sostuvieron.

“Confiamos en que las autoridades y entidades involucradas y competentes –que entendemos están en condiciones de resolverlo– tomarán las medidas adecuadas para solucionar con urgencia el tema legítimamente planteado. Nosotros entendemos que no hay economía posible sin salud, así como no hay economía posible en contra de nuestra salud”, completó el texto de los sindicatos.

PROA AL FUTURO RADIO CON MARCELO MUCHI POR EL PROVINCIAL RADIO.

Sábados a las 10:00 / Domingos a las 21:00 / Lunes a las 8:00 / Martes a las 8:00 / Miércoles a las 13:00 / Jueves a las 11:00 / Viernes a las 14:00

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí