En FACAF POR ARGENTINA por EL PROVINCIAL RADIO, el programa de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, dialogamos con Ricardo Betti, Presidente de la Cámara de Farmacias del sur de Tucumán.

Desde que se inició la pandemia por COVID19, los farmacéuticos hemos tenido que redoblar esfuerzos y ponernos al frente junto a los equipos de salud para atender a la población. Con orgullo afirmo que las farmacias vienen trabajando con mucha valentía, dedicación y cuidando la vida de los ciudadanos”, aseguró  Ricardo Betti, responsable de la Cámara de Farmacias de Concepción de Tucumán.

La institución que conduce Betti y que integra la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), agrupa a más de 50 farmacias, algunas ubicadas en pequeñas poblaciones alejadas de Concepción, la segunda ciudad más importante de la provincia de Tucumán con poco más de 60 mil habitantes.

Nuestra Cámara nació cuando existían muchas necesidades del sector farmacéutico, en un pequeño espacio alquilado. Hoy con orgullo y por el esfuerzo de todos los colegas contamos con sede propia  y trabajamos  muy fuerte para atender todas las necesidades de nuestros asociados y para que todas las farmacias, aún las más alejadas estén abastecidas” dijo el profesional.

Betti se recibió muy joven y su primer trabajo en la actividad fue en un laboratorio con sede en capital federal. “Entonces me interesó mucho la formación en formulaciones y cuando tuve mi propia farmacia me dedique con pasión  a las fórmulas magistrales”.

Inclusive el profesional admitió que inició pruebas para obtener en su provincia el Ibuprofenato de sodio para inhalar, utilizado para atenuar los síntomas del Covid. “Gracias a la generosidad del colega Guillermo García que compartió la fórmula, ese medicamento complementario está en muchas farmacias.  En Concepción cuando apareció esta posibilidad fue un alboroto, porque todavía existía duda profesional de los médicos en prescribirlo”.

Betti admitió que el trabajo de los farmacéuticos en pandemia fue constante y arriesgado también. “El Estado debe reconocer a la farmacia como integrante del equipo de salud. Es hora de incluir la actividad porque  el 70 por ciento de la salud de la población se garantiza en la dispensa del medicamento y  el 30 restante corresponde  a atención médica y diagnóstico. Si no hay medicamentos las situaciones cambian muchísimo y nosotros estamos en todo momento”, dijo el farmacéutico de Tucumán.

FACAF POR ARGENTINA. El programa de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias.

Martes a las 18 / Jueves a las 15 / Domingos las 9.

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí