Horacio Tellechea dialogó con Daniel Ribero, presidente Comunal de Progreso, provincia de Santa Fe, tras participar de la 5ta edición del Ultramaratón solidario “12 horas por Alimentos”, y más allá de hablar de varios temas se hizo un anuncio muy importante para la comunidad.
Daniel Ribero expresó en relación a este tema que “estamos esperando que se realice la licitación del S.A.M.Co PROGRESO, Sistema para la Atención Médica para la Comunidad, y luego vendrá la etapa de ejecución, obviamente en un momento del país donde la situación es crítica y con mucha incertidumbre, y a veces uno se pone un poco impaciente, ya que quisieras estar abriendo los cimientos, pero hay que estar tranquilos que está todo avanzado ya que tenemos una línea directa con el gobierno de la provincia de Santa y con el propio gobernador Maximiliano Pullaro, así que está el compromiso de ellos de iniciar la obra lo antes posible”.
Posteriormente el presidente Comunal de Progreso destacó que “en estos pueblos lo difícil es la salud porque nunca sabemos quién lo va necesitar y a qué hora, por eso decimos que esta es «la» obra que queremos iniciar es esta gestión”.
Por su parte EL PROVINCIAL NOTICIAS tuvo acceso al proyecto de Construcción S.A.M.Co PROGRESO Progreso – Departamento Las Colonias Nuevo proyecto Sistema para la Atención Médica para la Comunidad y a continuación presentamos los lineamientos generales.

1. Ubicación: El ingreso principal se ubica estratégicamente en la esquina, generando un espacio de acceso cubierto, mientras que el acceso para ambulancias se dispone sobre calle Mendoza, facilitando la circulación y operatividad del centro de salud.

2. Programa: El centro de salud S.A.M.Co se concibe como un espacio de atención primaria que integra diversas funciones médicas y administrativas para garantizar una cobertura integral. El edificio se desarrolla en 450,00 m2 cubiertos y 175,00 m2 semicubiertos.
El programa incluye:
• Recepción y Admisión
• Espera
• Administración general
• Farmacia
• Consultorios clínicos
• Consultorio odontológico
• Consultorio ginecológico
• Sala de imágenes
• Sala de ecografía y mamografía
• Enfermería
• Extracciones y vacunación
• Sala de observación


3. Concepto: La propuesta arquitectónica se basa en la búsqueda de una solución eficiente y de fácil ejecución, minimizando la necesidad de mantenimiento a futuro. Se adopta una estética inspirada en la arquitectura «galponera», característica de las grandes naves de techos livianos presentes en el interior de la provincia, reinterpretada para ajustarse a las necesidades de un centro de salud.

4. Materialidad: El edificio se desarrolla con materiales de tecnología local, asegurando accesibilidad y facilidad de mantenimiento:
• Mampostería común en el perímetro exterior, garantizando robustez y durabilidad.
• Tabiquería liviana de paneles en el interior, permitiendo flexibilidad en la distribución espacial.
• Cubierta liviana a dos aguas con estructura de perfilería metálica.
• Pisos de baldosas graníticas, asegurando resistencia y facilidad de limpieza.
• Carpintería de aluminio en el exterior, proporcionando durabilidad y bajo mantenimiento.

