Alcanzarían 350 millones de dólares de inversión y casi 1000 millones de ingreso.

Productores agropecuarios de la región en un video que publicamos a continuación describen la gravísima situación por la que están atravesando

En el mismo describen que hasta el 28 de febrero pasado en Colonia José Mármol, campo Largo, provincia de Chaco se han registrado 25 mm de lluvia en lo que va del año. Esto contrasta significativamente con los promedios históricos de precipitaciones:

Enero aproximadamente 126 mm

Febrero aproximadamente 120 mm

25 mm en dos meses cuando deberían haber caído 246 mm

La sequía no es solo una estadística es el futuro de nuestra producción y de quienes vivimos de la tierra.

Por su parte, técnicos del Grupo Agroperfiles realizaron un estudio donde se adelanta que en esta campaña 2024/2025, dejaría a la provincia de Chaco una millonaria pérdidas por hectáreas no cosechadas de sojas, maíces y también de algodón, sin contar otros cultivos como lo relacionado a la frutihorticultura y en tercer lugar, el efecto multiplicador que podría dejar la falta de pasturas naturales para la ganadería.

Se calcula que las perdidas alcanzaran los 350 millones de dólares de inversión y casi 1000 millones de ingreso, con lo cual el cuadro de situación que dejará como consecuencia esta ola de calor será extraordinaria, y podría dejar -dicen los técnicos- literalmente fuera de carrera a centenares de pequeños y medianos productores que hoy ya están en un estado de subsistencia por las deudas contraídas en las últimas tres campañas.

Para el cálculo de perdidas, se tomaron los datos oficiales del Ministerio de Producción del Chaco que arrojan una superficie de siembre de 1.126.905 hectáreas de estos cultivos: algodón, soja, maíz y sorgo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí