Miguel Sofía, candidato a Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires tomó el fuerte compromiso con el pueblo argentino de llevar a cabo en primer término lo expresado por el Presidente de la Nación, que acá el que delinque va preso.

Dijo Sofía: «Se terminaron los funcionarios corruptos que ocupan cargos políticos y además hay que dejarle claro al pueblo argentino, como mensaje, que empezaremos a ver los últimos negocios turbios de la Argentina, donde la corrupción involucra las provincias que tienen contactos políticos haciendo usufructo del poder con jueces que tapan la corrupción, políticos puestos con el dedo, que manejan a los jefes de la policía y distintas instituciones de la fuerza, ministerios, directores de hospitales, militares manejados por el monopolio sindicalista, y empresarios evasores acompañados de nuevos ricos que manejan el narcotrafico etc

Luego el candidato a legislador nacional agregó que «no vamos a dejar más que atrás del silencio, solo quede viva la palabra muerte, como la del Sargento del Ejército (Milienguer), en las tierras de la Patagonia, y que piensen que cuando los mansos claman un pueblo solidario se pone a la defensa, la localidad del Chalten, Santa Cruz que gracias a la gente que pelea y nos ponen en las manos de Nación, que sepan que el compromiso de llegar a las últimas consecuencias de que esto se esclarezca, como todo acto corrupto, por qué no solamente ocurre en la provincia de Buenos Aires, es por eso que reitero las palabras que le dije al periodista Jorge Zapata cuando me preguntó ¿por qué siendo candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires se involucra en temas de otras provincias sino son los que lo van a votar?«.

«Mi respuesta fue que uno no es diputado solamente de Buenos Aires, sino de todos los argentinos, porque acá tenemos que unirnos, ya que cuando uno decide ser funcionario debe dividir Nación de función, por lo tanto se debe estar en la problemática de toda la nación«.

Luego Miguel Angel Sofia continuó diciendo que «el periodista del programa El Avispero también me preguntó ustede también va a donar el sueldo, y mi respuesta fue yo no voy a donar mi sueldo, voy a trabajar ad honorem, no hay que cobrar por legislar, entonces usted rico, repreguntó, y dejé en claro que no hace falta ser rico para legislar yo vivo de mi trabajo y si mi país sale adelante, se termina la corrupción, crece el trabajo, sacamos la droga de las calles, cambiamos el sistema de seguridad y ahí seríamos un país confiable donde otros países puedan confiar e invertir en el nuestro y si uno puede todos pueden, por qué nos preocuparíamos los que fuimos elegidos para ocupar un cargo (una banca de diputados o senador en el Congreso), y no estaríamos peleando por qué no nos sobraría el tiempo, lo ocuparíamos para buscar soluciones a la gente, de eso se trata«.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí