Nuevos desafíos de los farmacéuticos en las ramas de la Dermocosmética y Dermofarmacia

Con la llegada del verano, las vacaciones y el descanso, la exposición al sol de manera espontánea es una alternativa inevitable, aunque sin los recaudos necesarios puede terminar con complicaciones para la salud. Para los farmacéuticos capacitados en Dermocosmética – una disciplina científica que se encarga de estudiar y/o fabricar productos para el cuidado de la piel tanto cosméticos como terapeúticos – resulta “muy importante cultivar en los pacientes que acuden a las dispensas sobre rutinas en el cuidado del órgano más grande del cuerpo tengan o no problemas. Y en especial fomentar la prevención en la toma de sol en los más pequeños”.

Nuestra Farmacia, el programa de la Facaf Federación Argentinas de Cámaras de Farmacias en EL PROVINCIAL Online

Hay que hacer mucha docencia con la prevención en la toma de sol en especial con los más pequeños, lo ideal es antes de los dos años no estén expuestos porque no tienen forma de defenderse como los adultos tanto en la generación de melanina, como tampoco tienen la capacidad de transpirar  para regular la temperatura, entonces es muy agresivo exponerlos. Sabemos que en general padecer cinco quemaduras graves antes de los 18 años aumenta mucho el riesgo de cáncer de piel”, explicó la farmacéutica, Guillermina Le Moglie en Nuestra Farmacia, el programa de la Facaf Federación Argentinas de Cámaras de Farmacias en EL PROVINCIAL Online, quien además es capacitadora del Centro Integral de Estudios Farmacéuticos (CIEF), impulsado por la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF).

La farmacéutica y docente hizo un repaso de la actividad que vienen realizando, cada vez con mayor demanda de los farmacéuticos de todo el país, en las ramas de Dermocosmética y Dermofarmacia (área que estudia, fabrica y expende productos cosméticos no relacionados con patologías). “Es muy importante que las personas tomen conciencia en cultivar una rutina en el cuidado de la piel, tengan o no problemas, y en ello el profesional farmacéutico ocupa un rol destacado para lo que requiere una capacitación constante. En nuestras formaciones ofrecemos toda la información y recursos para que los pacientes tengan el mejor asesoramiento, inclusive cuando necesita de derivaciones médicas. Muchas veces dentro de la Dermocosmética hay tópicos o patologías que no han sido de formación en la carrera de Farmacia y nosotros al mantener una capacitación permanente le damos al farmacéutico toda la información actualizada” dijo Le Moglie.

La farmacéutica se refirió además a las inconvenientes exposiciones que se pueden tener con el sol en esta época del año. “La piel tiene memoria y cada una de las exposiciones al sol se van acumulando. Hay algo que se llama “capital solar”, que es como si fuera una batería de celular, que a medida que recibe sesiones de sol se va gastando y cuando ocurre ahí aparecen los problemas, porque se termina la reserva antioxidante que tiene nuestro organismo. Cada vez se ve en personas más jóvenes porque la radiación está más fuerte. En resumen, es importantes no exponerse en edades tempranas y proteger la piel en otras edades todo el tiempo con los productos que ofrece la farmacia”.

La Dermocosmética está creciendo en Argentina teniendo en cuenta modelos europeos con buenos resultados. Por ejemplo en España – donde esta rama está más desarrollada – hay estudios que avalan que el 61% de los problemas de la piel de los pacientes se resuelven en la farmacia sin necesidad de derivación. 

Es relevante que los pacientes concurran a la farmacia para adquirir tanto productos cosméticos como medicamentos, porque la dispensa garantiza todo lo que tiene que ver con la cadena de distribución del producto y la seguridad. En la farmacia hay seguridad sobre la calidad, el control y seguimiento del producto, así como también el paciente va a tener el consejo de un profesional que lo va a acompañar en su salud con la compra tanto de un cosmético como un remedio” manifestó la farmacéutica que tiene una trayectoria en capación de más de una década. 

En el contacto directo con los farmacéuticos venimos viendo que cuesta armar protocolos sobre todo en patologías como acné, soriasis y otras problemáticas y necesitamos ir guiando y aconsejando a nuestros profesionales, tipos de piel, estructuras como recomendar activos y productos, por ello es que mantener muy activas las formaciones” agregó Le Moglie.

¿Qué ocurre con los productos parala piel que se ofrecen masivamente en redes sociales?

Es una realidad que fuera del ámbito de la farmacia, todos los productos cosméticos y medicamentos, así como remedios caseros, no son seguros. Se desconoce su origen, sus componentes y pueden tener consecuencias graves para la salud. No todo lo que circula en las redes es información cierta o correcta y no siempre cuentan con la aprobación de la autoridad sanitaria, en nuestro país la ANMAT. Muchas veces las personas atraídas por consejos de influenser consumen distintos productos y al combinar activos  terminan provocando problemas en la barra cutánea a largo o mediano plazo” aseguró la farmacéutica.

Dijo además que en los cursos se incentiva a que las farmacias se adapten a rutinas acordes a cualquier bolsillo, porque los farmacéuticos también están capacitados para formular sus propios dermocosméticos que pueden resultar más económicos con los mismos resultados que las marcas comerciales, en especial para los sectores de menores recursos.

Consejos para consumidores y pacientes: 

– Siempre buscar adquirir productos médicos o cosméticos  aprobados por la autoridad sanitaria

– Adquirir en lugares seguros como la farmacia 

– Seguir los consejos del profesional farmacéutico

– No utilizar productos caseros tanto para pre como para post exposición solar porque pueden generar quemaduras o manchas en la piel.

– Ante quemaduras por ejemplo siempre hay que acudir a un médico o al farmacéutico de confianza, que profesionalmente actuará inclusive si requiere de una derivación a un especialista dermatólogo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí