La Lic Silvia Martínez, presidenta de la CINA Cámara de la Industria Naval Argentina participó del acto realizado en las instalaciones de Tandanor y encabezado por el Ministro de Defensa Luis Petri junto al Director del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), Contraalmirante Hernán Jorge Montero, y el Presidente de Tandanor, Tomás Etcheverry.
Las lanchas ALTAÍR y SIRIUS son embarcaciones diseñadas y construidas íntegramente en aluminio naval, siendo las primeras en el país desarrolladas específicamente para batimetría en aguas someras, marcando un hito en la modernización de la flota nacional.

El Ministro de Defensa, Luis Petri, subrayó la importancia del cumplimiento de plazos en la gestión y señaló: “Tandanor tiene oportunidades inmensas a la hora de salir a competir en el mercado de los privados para la reparación de buques comerciales, pero claramente cada uno de los privados que venga, pida cotización, pida presupuesto, también va a pedir que se cumplan los plazos de entrega. Este es un ejemplo de que se pueden cumplir los plazos y que Tandanor está preparada para hacerlo, porque ya lo hizo y porque lo viene haciendo”.

Durante la ceremonia, el Presidente de Tandanor, Tomás Etcheverry, afirmó: “Este acto representa el cumplimiento de los objetivos trazados por el Presidente de la Nación, Javier Milei, y el Ministro de Defensa, Luis Petri, para fortalecer las capacidades operativas de nuestras Fuerzas Armadas”. Destacó también que las embarcaciones fueron diseñadas y construidas en un tiempo “competitivo”, iniciado en marzo de este año, y que cumplieron con todas las pruebas técnicas y certificaciones requeridas por la Prefectura Naval Argentina.
Petri vinculó este hito con otras acciones recientes del gobierno nacional, como la incorporación del avión número 25 de los F-16, y afirmó: “Hablan de una decisión, de la voluntad inequívoca del Presidente de la Nación, Javier Milei, de fortalecer su Sistema de Defensa, de respaldar a las Fuerzas Armadas, de equiparlas, de modernizarlas. Pero, fundamentalmente, acompañado de ese reequipamiento y esa puesta en valor de nuestras fuerzas, también está la necesidad de adecuarlas. Aquí, el astillero cumple un rol clave, no solamente para robustecer el Sistema de Defensa. Tenemos que pensar en un Tandanor que exporte al mundo, que este tipo de lanchas u otro tipo de buques tengan la capacidad de no solo proporcionarse a nuestra Armada o Prefectura, sino de vender esta tecnología al mundo”.
