Lo dijo la Lic. Silvia Martínez, Presidenta de la CINA Cámara de la Industria Naval Argentina al dialogar con Marcelo Muchi en el programa PUERTOS ARGENTINOS por EL PROVINCIAL Online.
A partir que el Gobierno nacional anunció el llamado a licitación para privatizar la Vía Navegable Troncal, clave para el comercio exterior argentino. Con un esquema de concesión privada a riesgo empresario, el proyecto promete modernizar la infraestructura y mejorar la competitividad logística, la titular de la CINA destacó que “habla poco de la Industria Naval y del Cambio Climático, cuando en realidad en nuestra Cámara tenemos empresas que tienen la capacidad de construir las dragas, ya que es fundamental su dragado”.

Sobre este tema Martínez agregó que “todo el territorio nacional se tiene que comprometer porque las cargas nacionales y las exportaciones pasan por allí”.
Posteriormente hizo un balance de ESNAV 2024 Buenos Aires, la feria sudamericana de carácter anual de toda la industria naval y punto de encuentro para los armadores, astilleros, proveedores, contratistas, agencias marítimas, sociedades de clasificación y toda la cadena de valor de la industria, donde la CINA fue la anfitriona. Dijo que la Lic. Silvia Martínez que “ESNAV fue un éxito por la concurrencia y el apoyo de todo el sector, además les mostramos a los estudiantes de las distintas universidades participantes las capacidades que poseemos y uno de los temas centrales que abordamos con ellos y con destinos expositores de empresas fundamentalmente fue la transformación energética”.

La presidenta de la Cámara de la Industria Naval Argentina participó en distintas reuniones que se hicieron en los últimos días en el Congreso Nacional relacionadas con el sector que lidera y destacó que se anunciaron, entre otros temas, “distintos proyectos para construir embarcaciones desde las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad para la defensa del país y el patrullaje de nuestras aguas”.
Finalmente, la Lic. Silvia Martínez recordó que “desde hace 10 años que estamos mostrando las virtudes que tienen los remolcadores a GNL” y expresó también que “los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro tomaron seriamente el tema de la Industria Naval”.
