En EL PROVINCIAL NOTICIAS Marcelo Muchi junto a la Dra. y Lic. en Nutrición, Florencia Cuneo, dialogamos con Ramón Aisama, referente del comité organizador.

Del 7 al 9 de agosto en San Salvador de Jujuy se realizará el evento internacional que convocará a representantes de seis países de las regiones andina y bioceánica.

El evento propone buscar la consolidación de corredores turísticos sostenibles, haciendo foco en experiencias auténticas, la integración regional y la articulación público – privada.

El encuentro apunta a generar una red de trabajo entre destinos turísticos, promover inversiones y compartir herramientas de gestión que contribuyan a un desarrollo equilibrado en cada territorio. La agenda incluirá paneles, exposiciones de casos y rondas de vinculación.

Ramón Aisama, coordinador general del evento, destacó la necesidad de trabajar en conjunto: “Crear redes y vincular acciones es indispensable”, sostuvo, y agregó que “la articulación entre los sectores público y privado es clave para generar una dinámica comercial en nuestros destinos”.

Será un evento con mirada integradora donde empresarios, operadores turísticos, autoridades y representantes de cámaras sectoriales participarán del encuentro con el objetivo de promover una visión colaborativa del turismo. Las jornadas servirán para identificar oportunidades, debatir estrategias y visibilizar buenas prácticas vinculadas al turismo sustentable.

Jujuy se prepara para recibir a las delegaciones internacionales y mostrar su diversidad cultural, paisajística y organizativa. El evento será una nueva oportunidad para posicionar a Jujuy como epicentro de la integración regional y el desarrollo turístico con identidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí