María Elena Preda es una vecina de la localidad de Progreso en el Departamento Las Colonias en la provincia de Santa Fe que, en cada cruzada solidaria, como fue el pasado fin de semana, la 5ta edición del Ultramaratón “12 horas por Alimentos”, ella colabora tejiendo distintas prendas para niños. Esta vez fueron chalequitos para los más pequeños.
En esta oportunidad los corredores Juan Ramón Córdoba, el local de los deportistas y Horacio Tellechea, quien llegó al pueblo santafesino desde Necochea, en la provincia de Buenos Aires, junto a Aníbal Heltner, oriundo de Esperanza y ex futbolista que supo vestir los colores de Unión de Santa Fe, detuvieron su marcha de 12 horas de trote y charlaron con ella en uno de los bancos de la plaza de esta pujante localidad.
Juan Ramón Córdoba comenzó diciendo que “(María Elena) todos los años colabora con el Ultra solidario Kilómetros por Alimentos en Progreso y este año se dedicó a tejer chalecos para la Casita de las Madres del Hospital de Niños”, luego le agradeció su colaboración y ella le respondió que “hasta donde se pueda yo los hago porque no me cuesta y me gusta”.
Por su parte Horacio Tellechea dijo que “mujeres como esta señora inspiran y nombró una frase de Facundo Cabral: Una bomba hace más ruido que mil caricias, pero mil caricias son las que perduran en el tiempo, porque el bien siempre tiene que prevalecer”.
Recordemos que todas las donaciones que se reunieron el pasado sábado 21 de junio en Progreso fueron entregadas al Hospital de Niño, la Casa de la Madre y el Niño y la ciudad de Santa Fe; la Fundación Actitud Solidaria de Santa Fe, y la Escuela Rural 2 de Abril del Paraje Los Cerrillos de Santa Fe.
