Nota editorial de Miguel Ángel Sofía, Candidato a Diputado Nacional por LLA para EL PROVINCIAL NOTICIAS
Al pueblo argentino quiero contarles el por qué del cambio de denominación del actual Ministerio de Seguridad Nacional.

Primero decirles que es fundamental resaltar el papel que se están cumpliendo tanto el Presidente Javier Milei, como la Ministra Patricia Bullrich, en la lucha contra el crimen de delitos complejos, claramente se está reflejando un nuevo paradigma de seguridad, y en lo personal y seguramente muchos argentinos también, queremos que esta apuesta sea así, ya que pone a la vida, la libertad y el patrimonio de las personas como pilar fundamental, y donde hay un solo objetivo que es el de resaltar el rol en la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas, los delitos complejos, el ciberdelito para que de una vez por todas terminemos con los mitos y las verdades sobre estos flagelos, de aquellos que dicen ser amparados y protegidos por fiscales y jueces (llamados intocables) quienes observan a todas esas personas y no hacen nada. Hay que tomar acción, ya que, si esos funcionarios judiciales no tienen nada que ver, un juez, por ejemplo, debería aclararlo y limpiar su imagen como funcionario público y si no lo hace caer con todo el peso de la ley y dar un mensaje a la sociedad donde un juez debe obrar como corresponde y los delincuentes tengan que pagar por lo que hicieron


Volviendo al cambio de nombre del nuevo Ministerio de Seguridad Nacional debo decir que se hizo por intermedio de un DNU en el ejercicio del poder de policía de seguridad en la Dirección y Coordinación de sus funciones jurisdiccionales de las fuerzas policiales de seguridad nacional y provinciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A partir de ahora el ministerio tiene las facultades de precaucionar, doctrina, equipamiento, organización, establece el rol de coordinación de políticas de seguridad con países del Mercosur, formula el diagnóstico en seguridad del interior del Mercado Común del Sur e impulsa las políticas de seguridad conjuntas con distintos miembros y organismos, se llevará a cabo transferencias de recursos personales y compromiso del anterior Ministerio de Seguridad. El nuevo se llamará Ministerio de Seguridad nacional bajo los formalismos del cambio del Poder Ejecutivo Nacional, reasignar en el cargo a la Ministra de Patricia Bullrich.

El programa de inducción y fortalecimiento de Brigadas estará a cargo de la Dirección Nacional de Apoyos y Emergencias Federales según la Resolución 148/2025, de esta manera se termina de una buena vez con el crimen organizado donde tanto la Policía Federal en conjunto con Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, las Policías provinciales y la Agencia de Organismo Privado trabajarán en conjunto como apoyo de inteligencia para desbaratar bandas que se vienen %arrastrando del pasado con la emisión de credenciales truchas, cobrando por ellas, eran solucionadores de problemas falsos, para ser más directo “cortadores de boleto”, usando alguna célula de la lacra de la casta que aún continúan ocupando cargos en distintos ministerios.
