Se trata de la jueza Betina Bustos, titular del del Juzgado Provincial Nro. 1 de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio. La medida la solicitó el gremio Judicial de Santa Cruz porque la magistrada no se excusó de intervenir en esta causa, a pesar de que el hecho está vinculado directamente con la responsabilidad de su juzgado.

Se trata del operativo denominado «Empleado Infiel», en el cual se realizaron seis allanamientos y se detuvo a seis personas, entre ellas dos policías y un empleado judicial, acusados de participar en la venta clandestina de armas robadas del depósito judicial bajo la custodia del Juzgado de Bustos.

Los Judiciales de Santa Cruz presentaron el pedido formal al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Mauricio Mariani, para que se instruya un jury de enjuiciamiento contra la jueza Betina Bustos, titular del Juzgado Provincial N.º 1 de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio. La solicitud se fundamenta en presuntas irregularidades que, según el gremio, afectan la ética y el desempeño de la magistrada.

El gremio recuerda que ya existen antecedentes que respaldan el pedido de jury contra Bustos, citando un amparo presentado en 2017 que obtuvo sentencias favorables en primera y segunda instancia. En aquel momento, se planteó que había pruebas suficientes para avanzar con el enjuiciamiento, pero el proceso no prosperó.

Además del jury,el gremio Judicial solicita medidas inmediatas, como el apartamiento de la jueza de la causa y la instrucción de un sumario administrativo.

La controversia en torno a Bustos no solo expone tensiones internas en la justicia de Santa Cruz, sino que también revive el debate sobre los mecanismos de control y sanción de los magistrados en la provincia.

Operativo «Empleado Infiel»

Tras una investigación, se tomó conocimiento de que un empleado del Juzgado Provincial N° 1 de Instrucción y Penal Juvenil de Rio Turbio, sustraía armas del depósito judicial del Juzgado, con el objetivo de realizar una venta clandestina.

Se hicieron 5 órdenes de allanamiento, requisas personales y vehiculares, practicándose las primeras,  en dos inmuebles sobre Avenida Circunvalación 25 de Mayo – intersección calle La Pampa, en un domicilio sobre Avenida Antártida Argentina de 28 de Noviembre y en un inmueble en calle Fagnano de Río Turbio. También se hizo lo propio en la estancia El Palenque, en cercanías del Valle Primavera, sobre Ruta Nacional N° 40.

Se contó con la colaboración del personal de la División Fuerzas Especiales (GOE), en las irrupciones y colaborando en el procedimiento personal de la División Enlace y Cooperación para el Delito Internacional (Interpol), la División Ciber Delito y el Departamento del Delito Organizado Zona Sur de Rio Gallegos, con la supervisión del titular de la Unidad  Asesoramiento y Coordinación del Ministerio de Seguridad, Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, Director General de Investigaciones y el Jefe de Departamento de Delitos Organizados Zona Sur y Jefe de Dependencia Cuenca Carbonífera.

Durante los procedimientos, se decomisaron numerosos bienes relacionados con la actividad delictiva, entre ellos:

Armas y municiones: pistolas calibres 9 mm y 45 mm, un revólver calibre 38, una carabina, un rifle calibre 22, vainas servidas y cajas de municiones.

Tecnología y documentos: más de 30 teléfonos celulares, notebooks, cámaras fotográficas, tablets, y registros judiciales con información sensible sobre armas.

Dinero en efectivo: $1.500.000 en moneda nacional y $385.000 en pesos chilenos.

Otros elementos: mobiliario con inscripciones del juzgado, documentación judicial, animales faenados sin control bromatológico, y materiales vinculados a los delitos investigados.

Seguidamente, se realizó la detención de 6 personas por el delito de Asociación Ilícita, previsto en el Artículo 210 del C.P.A, quienes fueron alojados en las Divisiones de las Comisaria Locales, quedando a Disposición del Magistrado Interviniente, en carácter de Incomunicados.

Asimismo, se tomó conocimiento por parte de personal del Escuadrón 43 “Rio Turbio” de Gendarmería Nacional, paso Internacional Dorotea, Mina Uno y a través del  personal de la Dirección Nacional de Inmigración, que un masculino que se encontraba involucrado en el hecho había registrado su paso hacia Punta Arenas (Chile) y al realizar el trámite administrativo de ingreso al país fue detectado, donde el personal de la DINCC arribó al lugar, continuando con la  Requisa Personal y Vehicular, procediendo al secuestro de 1 celular. Se efectuó la Detención por el Delito de Asociación Ilícita, siendo trasladado hacia la División Comisaria 28 de Noviembre.

En tal sentido, se realizó una Requisa personal a la persona detenida en la Comisaría de 28 de Noviembre, quien hizo entrega de su celular, quedando secuestrado a disposición del Juzgado Local, en razón de poseer información de interés.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí