Vuelve otra edición de la Feria del Libro 2022 de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más importantes de la Ciudad. En esta oportunidad la ciudad invitada de honor es: La Habana.
FOTOS: PALITO HALIASZ
CUANDO ES LA FERIA DEL LIBRO?
Fechas: La Feria del Libro de Buenos Aires se realizará del 28 de abril al 16 de mayo de 2022.
La inauguración oficial de la Feria será el jueves 28 de abril a las 18:00 en la sala Jorge Luis Borges (Día y horario a confirmar), Pabellón Frers. El discurso de apertura estará a cargo de la reconocido y querido escritor Guillermo Saccomanno.
DONDE ES LA FERIA DEL LIBRO?
La Feria del Libro se lleva a cabo en la Rural de Palermo, CABA.
La Rural cuenta con tres ingresos y estacionamiento pago.
Dirección:
– Av. Santa Fe 4201 (Plaza Italia).
– Av. Sarmiento 2704 y estacionamiento.
– Av. Cerviño 4474 (boletería habilitada para pago con débito) y estacionamiento.
COMO LLEGAR A LA FERIA DEL LIBRO
En subte: línea D, bajar en estación Plaza Italia.
En tren: FFCC San Martín, bajar en estación Palermo.
En colectivos: líneas 10, 12, 15, 21, 29, 34, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 67, 68, 93, 95, 111, 118, 160, 161, 188 y 197.
HORARIOS DE LA FERIA DEL LIBRO
– Lunes a viernes de 14 a 22 hs.
– Sábados, domingos y 1 de mayo de 13 a 22 hs.
– Sábado 30 de abril: Noche de la Feria de 13 a 24 hs.
PRECIOS DE LAS ENTRADAS

Lunes a jueves: $300 pesos.
Viernes, sábados, domingos y feriados: $450
Entrada Gratis
– Todos los días: menores de 12 años, visitas escolares, personas con discapacidad y docentes (con acreditación).
– Lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados.
– Noche de la Feria: 30 de abril, con ingreso libre desde hora a confirmar.
Noche de la feria. Gratis
Noche de la Ciudad, 30 de abril con entrada gratis a partir de las 20 hs hasta las 0 del domingo. Espectáculo y recital gratis en un escenario al aire libre, sobre Av. Sarmiento (frente a La Rural).
Algunas actividades en la Feria del Libro 2022
Encuentro Internacional de Bookfluencers
Viernes 13 de mayo a las 18:30h. Sala José Hernández, pabellón rojo.
Tras las exitosas charlas y presentaciones en las últimas Ferias, en 2022 el Encuentro Internacional de Booktubers, Bookstagrammers y Bloggers se renueva y comienza llamarse Encuentro Internacional de Bookfluencers.

Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica
Del 7 al 10 de mayo. Sala Alfonsina Storni, pabellón blanco.
Autores de todo el continente en diálogo con sus pares argentinos se reunirán en la octava edición del Diálogo para compartir opiniones, plantear problemas literarios comunes, debatir estrategias profesionales y, sobre todo, estimular la lectura mutua.
Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina
Del miércoles 4 al viernes 6 de mayo de 2022
La literatura argentina vuelve a ser protagonista en la octava edición de este ciclo. Narradoras, narradores y ensayistas conversarán sobre tendencias vivas en lo que se escribe hoy. Coordinación general: Elsa Drucaroff.
Miércoles 4 de mayo
De 18:30 a 19:30 h Apertura: conversación con Mariana Enríquez – Sala Victoria Ocampo. Entrevista: Elsa Ducaroff.

Jueves 5 de mayo
De 18:30 a 19:30 h Mesa redonda I: Narrar y militar – Sala Domingo Faustino Sarmiento
¿Tareas paralelas? ¿Tareas que se cruzan? ¿Tareas que se enfrentan?
Oradores: Félix Bruzzone, Kike Ferrari y Dolores Reyes. Coordina:
Alejandro Horowicz.
De 20:30 a 21:30 h Mesa redonda II: Narrar el amor feliz – Orgullo y Prejuicio.
“¿Qué provecho tiene el mundo/ de dos personas que no ven el mundo? // Un amor feliz // ¿acaso es necesario?”, decía Szymborska. Se narra la pasión, el sexo, el dolor de amar en cualquier identidad de género, pero ¿el amor feliz?
Oradores: Gabriela Massuh, Eduardo Muslip y Natalia Zito. Coordina: Tamara Tenembaum.

Viernes 6 de mayo
De 18:30 a 19:30 h Mesa redonda III: Narrar la marginalidad – Sala Domingo F. Sarmiento.
Festival Internacional de Poesía

Del 29 de abril al 1 de mayo en la sala Victoria Ocampo, pabellón blanco.
Este espacio se ha consolidado como un verdadero encuentro internacional para honrar la poesía y compartir la pasión por las palabras. Poetas de Argentina y de todas partes del mundo se presentarán en la Feria para brindar recitales, difundir sus creaciones y debatir sobre la actualidad del género.
Maratón de la Lectura. “Recordando a José. Voces de mujer en la obra de Saramago”
Lunes 2 de mayo a las 18:30 h en la sala José Hernández, pabellón rojo.
Durante dos horas y continuadamente, figuras representativas de la cultura y los medios leerán textos. El maratón es un espacio de socialización y motivación de la lectura, en el que los artistas y comunicadores sirven de puente o nexo entre la literatura y el público.

Jornada de Microficción
Jueves 12 de mayo a las 20:30h. Sala Julio Cortázar, pabellón amarillo.
Un género brevísimo, provocador, que significa mucho más que lo que dice y su ironía reclama la inteligente malicia del lector. Participarán los microficcionistas ya consagrados, junto con las voces más jóvenes del género.
Encuentro Internacional «El futuro que se viene»
Del 13 al 15 de mayo en la sala Domingo Faustino Sarmiento, pabellón blanco.
UN ciclo de conversaciones interdisciplinario en donde invitaremos a reflexionar a filósofos, escritores, científicos y otros teóricos acerca de nuestro futuro.

Jornada “40 años de Malvinas”:
Jueves 5 de mayo desde las 16:30 h en la sala Victoria Ocampo, pabellón blanco.
Un encuentro imperdible para reflexionar sobre las cuatro décadas que transcurrieron desde el conflicto bélico en Malvinas.
Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668