En CAMINO ULTRA VIDA POR EL PROVINCIAL RADIO con Horacio Tellechea y Agustín Betancor dialogamos con el ultramaratonista Juan Ramón Córdoba y con María Salomé Caliari

JUAN RAMON CORDOBA Y MARIA SALOME CALIARI DIALOGAN CON EL PROVINCIAL RADIO

La base de toda prosperidad es la generosidad. Cuando uno es generoso, no solo hay más ganas de aprender, sino fundamentalmente que lo que se realiza, brinda satisfacciones a quienes lo impulsan y a quienes se ayuda, como el caso del ultramaratonista Juan Ramón Córdoba, quien se apresta a realizar una nueva cruzada solidaria para participar en las «500 Horas por Danna», que venimos difundiendo desde EL PROVINCIAL RADIO a través de CAMINO ULTRA VIDA, para colaborar con la pequeña que necesita de todos (la cuenta de su familia es 5838987 Visión Banco), circunstancia por la que la localidad de Progreso, Santa Fe, ha mostrado un enorme compromiso y, no solo efectuará el mencionado deportista, cinco maratones en cinco días consecutivos, en la que además buscará la colaboración en concepto de juguetes, golosinas y útiles escolares para colaborar con pequeños localidades aledañas, sino que también, desde el equipo del SANCO, se realizará una caminata el venidero sábado 4 de diciembre, a partir de las 8, motivo por el que dialogamos con María Salomé Caliari, siendo esto, un claro ejemplo, que cuando el corazón se enciende, la cabeza sigue el ritmo.

Infancia, una oportunidad

A nivel comunitario, bien podemos remarcar que los ciudadanos inciden en sus contextos y estos a su vez imponen determinados modelos para el ejercicio de la ciudadanía. Desde esta perspectiva, el equipo del SANCO (Atención Primaria de la Salud) de la Comuna de la localidad de Progreso, Santa Fe, interviene virtuosamente, desde hace años, en la promoción de derechos a través del reconocimiento, fortalecimiento y construcción de la Red Interdisciplinaria, promoviendo espacios de cooperación de la comunidad desde la realización de diversos talleres, tanto en escuelas del ámbito estatal en sus diferentes niveles, como también de enseñanza, aprendizaje y comunicación que se visualiza en la promoción y prevención de hábitos de alimentación saludable, en temas de adicciones y de violencia de género que va impulsando desde su accionar, a toda la comunidad de la querida localidad santafesina, motivo por el cual, una de sus integrantes, María Salomé Caliani, nos contó el excelente trabajo que vienen realizando, quedando muy claro en su accionar, que para esta querida y pujante localidad, la infancia es una oportunidad.

Tres C que trabajan con un objetivo común en Progreso: Club, Comuna, Colegios

Las tres instituciones que trabajan conjuntamente en esta construcción colectiva y social para que la comunidad pueda tener mejores perspectivas de desarrollo, son el Club San Martin, (de esta prestigiosa institución surgió el gran futbolista Emiliano Sala), los establecimientos educacionales (Jardín de Infantes, Escuela Primaria y Escuela Secundaria, como también dos escuelas rurales) y la Comuna de Progreso, circunstancia por la cual, María Salomé destaca: «Para que nuestros chicos puedan tener mayores posibilidades es fundamental trabajar desde esta red interdisciplinaria, para que de esa manera puedan acceder, entre otras cosas, a convenios para darles la posibilidad educativa de practicar deportes en el club San Martin», para luego agregar que «esta modalidad de trabajo lleva tiempo y es muy importante tener paciencia, porque hay cosas que deben sostenerse en el tiempo para ver los resultados. Esta red interdisciplinaria se hace con esfuerzo, con tiempo y por eso la importancia de cada persona e institución, donde por ejemplo, la comuna realiza convenios con el club San Martin y nuestros chicos pueden acceder a la práctica deportiva como parte de su formación integral».

El Club San Martin de Progreso, fue fundado el 20 de junio de 1917, teniendo la particularidad de ser, no solo una institución sumamente pujante de la provincia de Santa Fe, sino también que desde su nacimiento, ha sido una entidad que tiene identidad y arraigo comunitario, siendo muy importante a la hora de cumplir un rol para el bien común, el que de la mano con los establecimientos educacionales y la comuna, dan seriedad para brindarles a los jóvenes una forma de progresar en la vida, desarrollando capacidades y accediendo a valores que desde el deporte se constituyen en un excelente medio educativo.

Hacen e inspiran

María Salomé Caliari y Juan Ramón Córdoba, son personas que desde lo que hacen, indudablemente inspiran a enfocarnos en aspectos que sirvan para mejorarnos a nosotros mismos, como para desde allí, intentar contribuir a soñar con algo mejor para todos, por ello, no podemos menos que destacar sus acciones.

CAMINO ULTRA VIDA

Sábados 14:00

Domingos 16:00

Lunes 21:00

Martes 17:00

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí