La arquitecta Rita Comando brindó un discurso en el acto que se realizó en la sede del Museo del Banco Provincia de Buenos Aires por la conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, organizado por Icomos Argentina.

Rita Comando dijo: “Quiero agradecer a ICOMOS Argentina, a Gaby Santibáñez, a Rubén Vera, que tuvo la amabilidad de invitarme a participar de esta jornada. Agradecer estar aquí hoy y realmente cuando llegué me emocioné recordando otras épocas y otros momentos donde quizás el patrimonio no estaba tan en la agenda y realmente cobraba un sentido mucho mayor el tema del día de conmemorar este día y en ese sentido quiero homenajear a gente que nos han precedido y han marcado un camino como Alberto de Paula, a quien lleva el nombre este lugar Ramón Gutiérrez, Gazaneo, o sea, toda la gente que abrió el camino al tema del Patrimonio en Argentina trayendo lo bueno, de organismos internacionales como el caso del ICOMOS.

Realmente es un momento importante y sobre todo porque desde la Sociedad Central de Arquitectos, que somos generalistas, por decirlo de alguna manera, con respecto a la profesión, ha costado insertar el tema del patrimonio y en ese sentido gente como Nani Arias o Pedro Delheye, o todo el grupo de la generación que podría ser la posterior a la de Ramón, Gasaneo y De Paula, han trabajado arduamente para que llegue el tema del patrimonio a toda la matrícula, ya que, si bien yo creo que el cambio climático es un problema en estos momentos, el hombre sigue siendo el mayor depredador de nuestro patrimonio. Y en ese sentido, creo que trabajar en sociedades como la nuestra, o en los comités o la acción que realizan instituciones como el CICOP, como el ICOM, o como la Comisión Nacional, creo que lo que ayudan es a tomar conciencia, a valorar, a mirar este patrimonio que en realidad solamente es el reflejo de la sociedad que tenemos.

O sea, si el patrimonio no nos refleja a nosotros como sociedad, no tiene sentido su conservación. Por eso es muy importante trabajar en los valores y en el sentido que esa conservación tiene, porque no son ni edificios ni objetos aislados sino que tienen el alma que le pone la sociedad que la contiene. Así que en este día feliz de estar acá, gracias por la invitación y también felicidades por los 50 años que próximos están a festejar en la sede argentina. Y realmente 50 años para una institución en la Argentina es un logro, porque con este país que va, que viene, con sus altibajos, realmente dar continuidad a una institución muchas veces es un trabajo muy arduo. Celebremos en este día que hay mucho patrimonio por tener y conservar todavía”.

AREA PROTEGIDA

Lunes 20:00

Miércoles 19:00

Sábados 18:00

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí