El sindicato cuyo titular es Marcelo Peretta marchó contra la patronal farmacéutica por su negativa a reconocer el trabajo de los bioquímicos y farmacéuticos, a pagar el bono 2021 y a suscribir la paritaria 2022.
Marcelo Peretta dialogó con EL PROVINCIAL RADIO desde el lugar de la protesta y dijo que «la Presidenta de la COFA, Isabel Reinoso, es el centro de las criticas porque desprecia a los farmacéuticos dependientes ya que siendo de la especialidad incurre en prácticas antisindicales y desmerece la labor del profesional en relación de dependencia».
La protesta se hizo frente a en la “Farmacia Reinoso” de Avenida 21 4003 Berazategui, Provincia de Buenos Aires, propiedad de la Presidenta de la COFA, porque no contrata farmacéutico reemplazante, incumple el convenio colectivo de la profesión y adeuda los aportes a la obra social de farmacéuticos y bioquímicos.
Además, el titular de SAFYB Marcelo Peretta, sostuvo: “si bien somos parte de un nuevo sindicalismo con prácticas respetuosas, seremos inflexibles con los empresarios que pretendan desmerecer a los trabajadores farmacéuticos y bioquímicos y/o desconocer al sindicato que los representa. La actual Comisión Directiva de COFA ningunea al colega dependiente”, afirmó.

Por su parte, Mariana Funes, Secretaria de actas de SAFYB, también se expresó: “nos ofrecieron una suma indignante de $4000, que la rechazamos porque implicaría aceptar que nuestros técnicos dependientes ganen más que nosotros que somos los profesionales que asumimos la dirección y toda la responsabilidad de la farmacia.”
Los manifestantes se quejaron porque “mientras los trabajadores farmacéuticos y bioquímicos tuvieron gran carga laboral desde el comienzo de la pandemia, con la realización y dispensación de alcohol gel, barbijos, medicamentos anticovid y testeos, los propietarios de laboratorios y farmacias fueron los únicos beneficiados económicamente.”
La discrepancia es solo con la patronal COFA porque las restantes cámaras empresarias (Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales – AFMYS, Confederación Argentina de Mutualidades – CAM y Cámara de la Actividad Bioquímica – CAFYB) ya pagaron el bono 2021 y suscribieron la actualización paritaria 2022.
El conflicto se mantendrá el tiempo que haga falta afirmaron desde el sindicato.
Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668