En PUERTOS ARGENTINOS POR EL PROVINCIAL RADIO dialogamos con Silvia Martínez, presidenta de CINA Cámara de la Industria Naval Argentina sobre el presente del sector.
A lo largo de la entrevista se destacó el antecedente que marcó para la industria naval argentina la situación del remolcador de empuje Río Piray Guasú que abandonó la bandera de nuestro país y pasó a la paraguaya. “Lamentablemente marcó una tendencia y hay que evitar que otras embarcaciones hagan lo mismo”, dijo Martínez.

Más adelante expresó la postura que tomo CINA Cámara de la Industria Naval Argentina sobre esta cuestión y el rol del gobierno nacional ante estos temas donde se debería tomar una visión estratégica .
Además se habló sobre los proyectos de ley relacionados con la Industria Naval que se están estudiando en el Congreso Nacional y la vinculación de la Industria Naval con la creación de fuentes de trabajo, entre otras cuestiones.
PUERTOS ARGENTINOS
Viernes 21:00
Domingos 14:00
Martes 09:00
Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668












Si hablan de defender la industria nacional, pero lo que es diseño de barcos, proyectos e ingeniería también es parte de la industria naval y son bastante hipócritas de la cámara porque dos de sus integrantes como son: SPI (servicios portuarios integrados) Astilero Río Paraná Sur compran proyectos y diseños de ingenieríos españoles en vez de hacerlos con profesionales argentinos. Entonces lo ubico que les importa es cuando ellos no hacen plata, no la industria nacional.