EL PROVINCIAL MOTORES en el Museo del Automovilismo “Juan Manuel Fangio” de Balcarce.
Horacio Tellechea – Enviado Especial / Jorge Muchi – Textos / Ricardo Ferradas – Producción
“¿Qué vas a hacer con ese Chevrolet?”. Esa simple pregunta que Juan Manuel Fangio le hizo a Marcos Ciani en su taller de Venado Tuerto, fue el puntapié inicial de una historia que cambió el rumbo de los acontecimientos en el Turismo Carretera: la creación de La Coloradita de Juan Manuel Bordeu.
Corría el año 1962, Fangio ya se había retirado del automovilismo después de cosechar 5 títulos mundiales de Fórmula 1 y por entonces apadrinaba a su coterráneo Bordeu a quien había llevado a competir a Europa a fines de los ’50 y que por entonces se preparaba para iniciar su camino en la máxima categoría de Argentina.
Fangio trasladó el auto al taller de su hermano Rubén en Balcarce. Allí lo armaron junto a Ernesto Polverino. La primera vez que Bordeu compitió con este cupé fue el 3 de marzo de 1963 en la Vuelta de Olavarría, una competencia que también quedó en la historia del TC porque ese día perdió la vida Juan Gálvez.
Bordeu logró 16 victorias con La Coloradita. Fue campeón en el ‘66 y subcampeón en el ‘64.
