NOTA DE OPINIÓN. Por Lic. Silvia Martinez, Presidenta de la Cámara de la Industria Naval; titular de Mujeres Maritimistas y Vice Presidenta Segunda de la Confederación Federal de PyMe Argentina.

El mismo día se iniciaron dos eventos muy importantes para las pymes; El Congreso Industrial para el Consenso del Trabajo y la Producción en la sede Capital Federal, y Einaval 2022 en la ciudad de Mar del Plata.

Foto 1: Silvia Martínez junto a Lic Miguel Sánchez, Sec de ABIN (Asociación BonaerensedelaIndustriaNaval);.Juan Speroni, Sec. Gral SAON Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina; y delegados de los trabajadores.

Foto 2: Silvia Martínez junto a Julian Hecker. Director Nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores en Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.

En ambos eventos se trataron las problemáticas que tienen las industrias y en particular la naval. A diferencia de otras industrias pesa en nuestro sector la imperiosa necesidad de la recuperación de un espacio que supo ocupar con ingeniería, tecnología y calidad, todo acompañado y fortalecido con mano de obra altamente calificada.

Al enumerar las problemáticas por las que atravesamos debemos mencionar las cargas tributarias, el financiamiento, los impedimentos por el ingreso de insumos, la inflación son obstáculos en los tiempos de presupuestar y construir.

En los eventos CINA, la Cámara de la Industria Naval Argentina, que presido, expuso estás circunstancias junto a los sindicatos de la actividad apostando a ser escuchados por el Estado Nacional.

En el cierre manifesté que «las pymes y la industria naval le pedimos al Estado una oportunidad para recuperar EL TRABAJO en la red troncal donde astilleros y talleres distribuidos por las siete provincias de la HPP puedan dar muestras de capacidad. Celebramos una nueva instancia en Mar del Plata con offshore donde será necesario la construcción de barcos, servicios metal mecánicos, oficios, tratamiento de superficie, etc.«.

Para luego agregar que «estamos muy contentos por el impacto económico y social para el municipio y la provincia de Buenos Aires. Tenemos el ejemplo de Astilleros Corrientes. donde por los años 80 construyó 2 plataformas petroleras y significó el 3% del PBI para esa provincia. Deseamos que Buenos Aires tenga el mismo resultado«.

PUERTOS ARGENTINOS

Viernes 21:00

Domingos 14:00

Martes 09:00

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí