Será el martes 15 de abril a partir de las 20 horas en Av. Juan B. Justo 1617 CABA
Paula Roth los sube a los espectadores a un viaje a través de diversos estilos como los musicales (The Miserables – Faa – Evita) el maravilloso y único Tango de y el jazz (Natalie Cole – Frank Sinatra) destacando la interpretación de los artistas que lo conforman y que nos llevan a experimentar sensaciones propias del arte, atravesando mundos y estallando de pasión.

«Quién no ha sentido una vez que una canción no había sido escrita para uno, algo pasa ahí, un aspecto de la comunicación que no es ni cibernético ni cuántico ni científico, una canción nos convierte en uno mismo y en miles a la vez», dijo Paula Roth a EL PROVINCIAL NOTICIAS.

BAILARINES EN ESCENA
Músicos:
Pablo Ciliberto, Horacio Moreno, Omar Serna, Ezequiel
Taboada, Javier Torrecillas
Voz:
Paula Roth
Arreglos musicales:
Omar Serna
Dirección musical:
Omar Serna
Dirección artística:
Paula Roth

TANGOMINA
Paula Roth y Omar Serna, la música no solo es un arte, sino también un lazo que une almas. Esta es la historia, de una pareja que ha encontrado en la música no solo su vocación, sino también el lenguaje perfecto para expresar su amor y complicidad. A través de sus melodías, fusionan talentos, emociones y sueños.
«Tango y Cine: Un Encuentro de Pasiones«. En esta oportunidad, la cantante y el pianista preponen sumergirnos a una noche donde la música nos transporta por dos mundos apasionantes: el tango y el cine. Acompañados por una banda de grandes músicos e espectáculo, recorre la fuerza y el sentimiento del tango de Astor Piazzolla, un revolucionario del género que llevó su esencia a nuevas alturas y canciones memorables de películas, de esas que quedan grabadas para siempre. Aquí se evocan emociones y recuerdos a través de melodías inolvidables.
Es un viaje sonoro donde la intensidad y la pasión crea un espectáculo que une tradición, innovación y belleza en su máxima expresión.
PAULA ROTH
INTÉRPRETE, AUTORA – VOCAL COACH
Dentro del género del tango se posicionó como una joven figura con un presente muy activo y un futuro prometedor.
Formó parte de compañías importantes de tango y otros estilos como Musicales y Jazz. Fue cantante en la «Esquina Homero Manzi».
Realizó shows en circuitos culturales como el Club del Vino, Café Homero, Clásica y Moderna, Beckets, y Notorious-Gandhi, El Vesubio, Centro Cultural General San Martín, y el Teatro San Martín. Debutó como cantante a los 16 años.
Comenzó sus estudios el conservatorio Manuel de Falla, luego se formó estudiando el Método Rabine con Jana Purita y continúo profundizando con su mentora Susana Rossi la técnica Bel canto.
