Fernando Ramírez, presidente de la Asociación de Periodistas de la República Argentina APeRA dialogó con Roberto Di Sandro, el decano de los periodistas de la Casa Rosada y presidente honorario de APeRA, y con Susana Grassi, acreditada durante más de 40 años en la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno.
La Asociación de Periodistas de la República Argentina nació bajo la inspiración del periodista argentino récord de acreditación permanente en una Casa de Gobierno: 77 años cumplirá el 29 de octubre de 2024.
Susana Grassi y Roberto Di Sandro son dos periodistas de raza que recorrieron y siguen haciéndolo, los pasillos de la sede gubernamental. Ambos nos regalaron una hermosa charla.
En primer término, Susana agradeció la entrega del Premio Decano Roberto Di Sandro que APeRA, la Asociación de Periodistas de la República Argentina entregó el año pasado, y luego se refirió a la amistad que lo une con el periodista récord dijo «Roberto fue mi mejor amigo dentro de la Sala de Periodistas«.
Luego Di Sandro resaltó que la conformación de APeRA, entre otras cuestiones «ayuda a los periodistas que vienen de afuera a trabajar a la sala, eso nunca había pasado«.
Más adelante hablaron de los comienzos de la Sala de Periodistas que lleva desde el hace pocos meses el nombre de Roberto Di Sandro donde en sus comienzos «era muy rudimentaria» dice Grassi y que “en la gestión del presidente Alejandro Lanusse se hizo la Sala que actualmente está en funcionamiento y desde ahí poco se hizo. En la presidencia de Menem se pusieron los aires acondicionados y la calefacción”.
Susana Grassi por aquella época escribía gacetillas en su época de estudiante cuando tenía 19 años y comenzaba a caminar por los pasillos y despachos de la sede del gobierno nacional y destaca que “ayudaba a Di Sandro en las notas que escribía para el diario Clarín donde trabajaba en ese momento”. Pero para Susana Grassi llegó su primera oferta laboral y fue de la mano de Eduardo Sajón, Secretario de Información Pública quien la invitó a trabajar en una radio. Grassi debía elegir entre Radio Del Pueblo, Antártida y Argentina y Grassi eligió por Argentina.

La periodista hace una importante aclaración: “A pesar de ser un gobierno militar que asumió después de un golpe jamás me dijeron que tenía que decir o qué no decir”, para luego afirmar que “Lanusse fue el único militar que declaró en contra de sus propios pares en el Juicio a las Juntas”.
Una entrevista cargada de historia como todo lo que rodea a Roberto Di Sandro que enriquece esta conversación llena de anécdotas sobre sus coberturas en los pasillos y el despacho presidencial, entre otros temas.
Podes escuchar a EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668