En el salón central de La Rural, se dio inicio a la 48ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
IMÁGENES: PALITO HALIASZ
En la Inauguración de este trascendental evento se dio una situación que no había sucedido antes y es que por primera vez no contó con la presencia de ningún representante del Gobierno nacional. Sin embargo, en los discursos del presidente de la Fundación El Libro (FEL), Alejandro Vaccaro, y de la escritora Liliana Heker, el Gobierno, y en especial su relación con el mundo de la cultura, estuvo bien presente.
Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, denunció un «ataque despiadado a la cultura».

Las palabras de apertura corrieron por cuenta de Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, que criticó al jefe de Estado por un «ataque despiadado contra la cultura» y un duro cuestionamiento a su próxima visita a la feria el próximo 12 de mayo.
Durante su discurso, Vaccaro describió un escenario de «suma complejidad» en el sector, por los ataques y las medidas económicas que producen una «abrupta pérdida del poder adquisitivo en el 90 por ciento de la población«.
El presidente de la organización sostuvo que el libro es «cultura» y dijo que «en momentos en que se encuentra hackeada, atravesada, por el intento desfinanciamiento» la feria se erige «como un faro cultural en el medio de la oscuridad».
La máxima autoridad gubernamental presente fue Jorge Macri Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dijo el alcalde porteño: «Acá se respira libertad y diversidad».

El funcionario sostuvo que su presencia no fue por protocolo, sino “una muestra” de su “compromiso” con la cultura. “En mi gestión, la cultura ocupa un lugar imprescindible. Nuestra identidad se expresa en esta Feria, porque acá se respira libertad y diversidad”, indicó.
Consideró, en tanto, que la cultura “es de los porteños” y su construcción “no depende sólo de un Gobierno, sino que necesita de ambos sectores, el público y el privado”.

Por último, anunció una serie de medidas que, dijo, “fortalecen la identidad cultural y educativa de la Ciudad”. Entre otras, un refuerzo en el patrimonio de las bibliotecas públicas con la incorporación de más de 20 mil volúmenes; la implementación del envío de libros a domicilio para personas mayores de 65 años o con movilidad reducida; más libros para el Plan de Lectura Escolar destinado a alumnos de primaria.
Liliana Heker, cuentista ejemplar y maestra de cuentistas, fue la encargada de dar el discurso inaugural de la Feria del Libro.

Allí, con fluir elegante y humorístico, hizo un un repaso de «pequeña antología de sinsentidos» de diferentes funcionarios del Gobierno, al que cuestionó por sus políticas que -aseguró- quieren producir ignorancia.
Heker defendió al libro como «un justo representante de todo lo que hoy es atacado en el campo de la cultura». Y se preguntó: «¿Por qué esta intención manifiesta por parte del Gobierno de menoscabar o suprimir toda institución o medio de comunicación que favorezca o divulgue el conocimiento, el desarrollo científico, la creación artística y la formación universitaria?«.

Aludió a una frase del nazi Joseph Goebbels: «Cuando escucho la palabra ‘cultura’ desenfundo la pistola». Y comenzó su recorrido por lo que llamó «pequeña antología de sinsentidos«, con exabruptos y escenas de funcionarios y legisladores nacionales.

Recordó la larga fila que se formó en Capital Humano por sugerencia de Sandra Pettovello y el portazo que recibieron. «Semejante crueldad es difícil de concebir, pero ocurrió«, señaló Heker. También recordó que Luis Caputo dijo que «la gente está contenta«. «¿De qué gente está hablando? ¿Con qué elementos construyó una generalización tan categórica?«, replicó ella.
Lisboa Ciudad Invitada de Honor

Por último y después del saludo grabado del alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, tomó la palabra el embajador de Portugal, José Ludovice. “Esta invitación, que mucho nos honra, constituye una oportunidad única para promover un baño de cultura entre las ciudades de Lisboa y Buenos Aires”, dijo.
La Feria comenzó el mismo día que Portugal conmemoró el 50º aniversario de la Revolución de los Claveles, que puso fin a medio siglo de dictadura, es por ello que en esta edición la Ciudad Invitada de Honor es Lisboa, Portugal.



Podes escuchar a EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668