Fue organizado por ULLA Universitarios de la Libertad Avanza con el apoyo de Nexo Ciudadano.
El encuentro se denominó “Comunicación política y el rol de las redes sociales en la actualidad”, y contó con la participación destacada de Alejandro Álvarez, Subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, quien reflexionó sobre los desafíos de comunicar políticas públicas en un entorno digital cada vez más fragmentado y veloz. Álvarez destacó “la necesidad de recuperar la confianza en los mensajes institucionales y fortalecer los vínculos con las juventudes desde una comunicación auténtica”.

Junto a él, el reconocido creador de contenido Mariano Pérez, considerado el youtuber más influyente de la derecha argentina, quien ofreció una mirada crítica y provocadora sobre el uso de redes sociales como herramienta de construcción política. Su intervención generó debate y permitió visualizar cómo las narrativas digitales moldean el pensamiento político contemporáneo.


Completó el panel El Gordo Pablo, comunicador popular con fuerte llegada en plataformas digitales, quien aportó una perspectiva fresca y cercana sobre cómo conectar con las audiencias desde la ironía, el humor y la interpelación directa.

Al evento se lo calificó como un espacio plural y dinámico donde se debatieron ideas, estrategias y tensiones propias de una época marcada por la disputa simbólica en redes sociales. A su vez desde Nexo Ciudadano destacaron la importancia de acompañar este tipo de iniciativas que promueven el pensamiento crítico y el diálogo entre diferentes sectores políticos y generacionales.




