En EL AGROPECUARIO por EL PROVINCIAL con los Ing. Agron. Antonio Angrisani y Augusto Piazza dialogamos con el profesor Humberto Abbiatti sobre Seguridad e Higiene en el trabajo agroalimentario.
Las condiciones de trabajo expresan de un modo amplio las relaciones del trabajador con su medio ambiente de trabajo, y más precisamente en el trabajo agrario, dada sus particularidades establecidas, fundamentalmente por el ámbito en que se desarrolla “La Naturaleza”.
Estas condiciones del trabajo agrario, se identifican como al conjunto de variables que definen la realización de una tarea concreta y el entorno en que ésta se realiza (el campo), en cuanto que estas variables determinarán la salud del trabajador en la triple dimensión apuntada por la OMS: estado de bienestar físico, mental y social completo y no solo de una enfermedad celular.
Cuando, como ya se ha comentado, las variables que definen las condiciones físicas, químicas o biológicas del medio, cambian, por ejemplo, aumenta la presencia de contaminantes químicos o biológicos, disminuye la presencia de oxígeno o aumenta la de energías peligrosas para la salud, se recurre al área de estudio de condiciones de trabajo llamada Higiene en el trabajo.



Higiene en el trabajo, es la actividad dedicada al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por el lugar de trabajo (en este caso la actividad agraria) y que puedan ocasionar enfermedades, destruir la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad.
Por su parte la Seguridad en el trabajo, es un conjunto de disciplinas tendientes a inculcar en los seres humanos (en forma individual y en comunidad) hábitos y costumbres libres de riesgos, y cuyo objetivo primordial es evitar los accidentes.
También una muy buena aproximación es: La Seguridad en el trabajo se puede decir que se trata de un sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y minimizar los riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al medio ambiente derivados de la actividad agrícola o industrial, o de la utilización, funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos y de la producción, uso o consumo, almacenamiento o rehecho de los productos, creando e inculcando hábitos seguros.

Actualmente es sabida la enorme importancia del uso de productos fitosanitarios en cultivos agrícolas, tambos establecimiento de producción de carnes, porque la demanda de alimentos es altísima y claramente no alcanzan a satisfacer las necesidades alimentarias.
Se estima que más de la mitad de la producción agrícola mundial depende directamente de los productos fitosanitarios.
También se ha establecido que un productor promedio utiliza por lo menos una veintena de productos fitosanitarios distintos en un solo ciclo productivo.

Por esa razón es importante:
Establecer sistemas y criterios para clasificar las sustancias utilizadas y producidas en el sector agrícola que puedan resultar peligrosas para la salud.
Establecer sistemas y criterios para identificar los peligros para la seguridad y la salud y medidas apropiadas de control de los riesgos respecto de la maquinaria, el equipo, y los procedimientos y operaciones utilizados en la producción agrícola.
Establecer unas normas de seguridad con respecto al diseño, la fabricación y la utilización de máquinas utilizados en la agricultura, sobre la base de criterios científicos racionales y prácticas internacionales aceptadas.

EL AGROPECUARIO
Sábados 08:00
Domingos 10:00
Lunes 18:00
Martes 20:00
Miércoles 09:00
Jueves 12:00
Viernes 10:00
Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668









