Palito Haliasz es fotógrafo de EL PROVINCIAL y además en 1994 vivía a pocas cuadras de Pasteur 633, lugar donde se encuentra la sede de la AMIA. Un testimonio en primera persona donde se mezclan sensaciones del profesional de la imagen y la humanidad de un vecino que prácticamente todos los días pasaba por la puerta donde murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas.

SU TESTIMONIO: El día del atentado a la AMIA me hizo recordar al instante esas cuadras que yo caminaba ahí por la calle Pasteur, dos veces por semana, como mínimo, a la tardecita / noche cuando iba a mi domicilio. Esa pared, ese mármol negro que era impresionante, que era muy alto para llegar hasta las ventanas, pero lo que más me impresionaba eran los portones de color verde, de metal.

FOTOGRAFÍAS PERTENECIENTES AL ARCHIVO PERSONAL DE PALITO HALIASZ

Más de una vez me paré porque me llamaba la atención lo inmenso que era todo eso, la estructura y cuando me tocó cubrir al día siguiente lo que había pasado en el lugar fue un shock muy, muy fuerte. Me impactó muchísimo, a nivel emocional, porque de sólo pensar en las víctimas que concurrían todos los días, no sólo a trabajar, sino los que hacían trabajos sociales, que era la función que se cumplía ahí, la verdad que fue muy triste tener que recordar todo eso. Y sobre todo estar al día siguiente Y ver un montículo de escombros cuando uno había pasado y había visto un imponente edificio, que simplemente cumplía una labor social para la Argentina.

Podes escuchar a EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí