Se realizó en Necochea el homenaje a Miguel Sánchez y se inició el calendario deportivo, educativo, solidario 2022

Horacio Tellechea conductor de CAMINO ULTRA VIDA POR EL PROVINCIAL RADIO dijo que «la actividad la conformamos siete países, con el gran respaldo del DSI Brasil y con un formato diferente, en virtud de la situación sanitaria, pusimos en marcha la cruzada «Kilómetros por Alimentos», a través del encuentro «Miguel Sánchez, a Favor de la Memoria», a quien recordamos con un encuentro de esta naturaleza, que en Necochea realizamos cada 8 de enero desde el año 2006, al cumplirse este sábado, 44 años de su secuestro y desaparición durante la ùltima dictadura cìvico militar. Debido a la situación sanitaria producto del COVID 19 , esta realización no se desarrolló con el formato de  una competencia atlètica, de manera de evitar aglomeraciones, sino una forma de manifestarse a favor de la memoria y la justicia, haciendo deporte y a la vez, gracias al compromiso de más de 220 padrinos y madrinas de kilómetros que voluntariamente aportan alimentos no perecederos, que pasaremos a buscar por cada domicilio que nos indicaron, una vez que la situación sanitaria así lo permita, para ser entregados por parte de una entidad de bien publico local a quienes consideren de manera prioritaria».

La carrera de Miguel, se disputa anualmente en Italia desde el 2000, siendo una iniciativa del periodista del Diario italiano ‘La Gaceta Dello Sport’ Valerio Piccone. En Quequén Necochea desarrollamos este homenaje en los años 2006, 2007, 2008 (Dirección de Deportes y Recreación) habiendo contado con la presencia de uno de nuestros más grandes atletas argentinos de todos los tiempos y entrenador de Miguel Sánchez, Osvaldo Suárez, el dirigente y escritor Victor Lupo y familiares de Miguel, entre quienes se destacaba su hermana Elvira. En 2012 y 2013, se retomó esta realización en nuestro distrito (Municipalidad) y en 2019, 20 y 21 por iniciativa de la  Filial Quequén Necochea de «La Carrera por la Vida» y EL PROVINCIAL RADIO.

Tellechea agregó que «este sábado 8 de enero, nos unimos deportistas de más de cuarenta ciudades de Argentina y países hermanos, tal el caso de Arandas, Jalisco, México; Asunción del Paraguay; Montevideo, Uruguay; Ibargüe, Tolima, Colombia; Sao Paulo, Osasco, Rio de Janeiro Brasil, gracias DSI y en particular al gran deportista Cleberton Souza».

Aclaración: Los deportistas que participaron y que aún no tienen su certificado pueden bajar su diploma en las imagenes que acompañan o contactarse con el/a coordinador/a de su ciudad. En caso de no poder realizarlo, comunicarse con la fans page: Camino Ultra Vida .

Miguel Benancio Sánchez nació el 6 de noviembre de 1952 en Tucumán y fue secuestrado en su casa de Berazategui el 8 de enero de 1978 por un comando de la dictadura civico militar; continúa desaparecido hasta el día de hoy. Tenía 25 años y era corredor de fondo, maratonista. Había vuelto de Brasil pocos días antes, después de participar en la tradicional maratón de San Silvestre, en la que concursó 3 veces, el 31 de diciembre en San Pablo. Esa fue su última carrera.

CAMINO ULTRA VIDA

Sábados 14:00

Domingos 16:00

Lunes 21:00

Martes 17:00

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicaciónhttp://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí