En AREA PROTEGIDA por EL PROVINCIAL RADIO Rodolfo Giunta y Rubén Vera reflexionaron al cumplirse 20 años de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, adoptada por la Conferencia General de la Organización en su 32ª reunión, en octubre del año 2003.

Sabemos de la importancia de las tradiciones y expresiones orales, los idiomas locales como vehículo del patrimonio cultural material, los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, los rituales y actos festivos, las técnicas artesanales tradicionales, por lo tanto, tratar estos temas son fundamentales en la sensibilización de la comunidad, tanto en el plano local, nacional e internacional.

El patrimonio cultural inmaterial, por su vulnerabilidad requiere del reconocimiento recíproco entre países y la cooperación y asistencia internacional para su salvaguarda, rol que esta Convención viene aportando desde su creación.

Otro tema que se abordó estuvo relacionado con la discrepancia entre la Conferencia de Atenas del año 1931 y la Carta de Atenas del 1933, dos documentos internacionales que muchas veces no solo llamó a confusión, sino que ese error le hizo mucho daño a la protección y conservación de las ciudades.

Podes escuchar AREA PROTEGIDA por EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí