EL PROVINCIAL NOTICIAS dialogó con Mery Martínez, Directora de Desarrollo de Negocio en Vostock Capital quien se refirió no solo al 6o Congreso Internacional y Exposición Litio América Latina de los días 11 y 12 de junio de 2025, en Buenos Aires, sino que adelantó la realización de dos nuevos eventos en el país: Argentina Hidrocarburos (22 y 23 de octubre), y Argentina Metales No Ferrosos, los días 12 y 13 de noviembre del corriente año.
Recordemos que el Congreso y Exposición «Litio América Latina» es el evento único profesional internacional para hacer contactos de alto nivel con empresas clave de la industria del litio, autoridades regulatorias, gobierno, proveedores de tecnología y equipos, e inversores en América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa.
Sobre el mismo Mery Martínez le dijo a EL PROVINCIAL NOTICIAS que “en este 6to Congreso Internacional tendremos la presencia de panelistas del más alto nivel quienes cuentan con una amplia experiencia y conocimiento en el sector minero de litio como lo son: Federico Caeiro, Subsecretario de Política Minera, Ministerio de Economía de Argentina; José de Castro Gerente de Exploración para Lithium Chile Inc.; Diego Calonje, Senior Corporate Counsel Legal & External Affairs en Rio Tinto-Rincon Mining PTY Limited, para el proyecto Rincon Lithium; Natalia Dusso, Vicepresidenta de Cayem S.E.; Fernando Villarroel Director Lithium Sout; y Walter Gómez presidente de EMSE, y demás panelistas quienes estarán tratando los temas más relevantes y de interés general en cuanto a estrategias gubernamentales para beneficio de la industria y de la población”.

Yendo al presente del sector minero en Argentinas, la referente internacional del sector expresó que “Vostock Capital ve un panorama prometedor y alentador en cuanto a la industria Minera en Argentina y América Latina. Ya que se vienen realizando nuevas exploraciones y se viene trabajando arduamente en la optimización para la extracción de minerales esenciales en la transición energética hacia un futuro de unas energías más limpias que a su vez cause el menor impacto posible en nuestros recursos naturales y traigan beneficios económicos lo cuales ayuden al desarrollo y avance de la región”.
Martínez también dijo que “Argentina es uno de los países con mayor visión y avance en este sector en cuanto a América Latina se trata y lo ha venido demostrando con proyectos y respaldo de su gobierno a lo largo de estos años, lo que nos ha traído a trabajar con la industria minera de Argentina desde hace más de 6 años quienes nos han brindado una enorme y calurosa acogida permitiéndonos y apoyándonos en la realización de estos congresos internacionales que han sido de gran beneficio para la economía y la industria de la región, integrando a cada una de las entidades que juegan un papel clave en la ejecución y avance de estos proyectos, pasando desde iniciadores de proyectos, gestores gubernamentales y proveedores de servicios quienes han creado un vínculo laboral en pro de la realización de nuevos negocios ayudando a su economía. Pero no solo eso, sino que hemos traído inversión extranjera quienes ven el gran potencial y dedicación que se encuentra en Argentina en cuanto al sector minero y esperan tener un aporte en este avance que se viene presentando”.
Pero más allá del posicionamiento actual de nuestro país en este rubro para Martínez no hay que dejar de lado, ya que lo considera de suma importancia, las estrategias que se deben tomar en el futuro, para que la minería siga creciendo: “Es prometedor el futuro que se espera en la Argentina y la región, es por ello que es necesario estrategias a tomar para los desafíos de los nuevos proyectos y los ya existentes en la región de Argentina y América Latina”.
“Los avances tecnológicos para la optimización y productividad en la exploración minera, y más puntos a tratar en detalle. También contaremos con la participación del público en nuestra mesa redonda de preguntas y respuestas en donde se podrá interactuar, brindar opiniones, puntos de vista y resolver inquietudes de los puntos tratados durante las sesiones”.
Sobre le final de la entrevista con este medio Mery Martínez, Directora de Desarrollo de Negocio en Vostock Capital nos adelantó que “Vostock Capital ve un futuro prometedor en Argentina como ya mencioné tanto que por el cual también nos lleva a la iniciación de dos nuevos congresos de suma importancia para la región, los cuales son (Argentina Hidrocarburos) y (Argentina Metales Preciosos y No Ferrosos) a realizar este año en las fechas de 22 y 23 de octubre, para Hidrocarburos, y 12 y 13 de noviembre para Argentina Metales No Ferrosos”.


Desde EL PROVINCIAL NOTICIAS en los próximos días vamos a ampliar la información sobre estos dos nuevos eventos internacionales que tendrán como epicentro la República Argentina.


