La Lic. Silvia Martínez, presidenta de la Cámara de la Industria Naval Argentina CINA manifestó en EL PROVINCIAL NOTICIAS que “con orgullo desde CINA celebramos junto a Astillero Al Sur y el Ing. Walter Granja la botadura de Don Omar N en nuestro puerto patagónico”.
Martínez agregó que “es una satisfacción enorme que pese a muchos obstáculos la industria concrete estas muestras de capacidad argentina, es por ello que felicitamos también a la empresa armadora Faro Chubut por confiar y apostar en un astillero y mano de obra nacional en una provincia que tiene su mirada hacia el desarrollo de nuestro sector”.

Lic. Silvia Martínez, presidenta de CINA Cámara de la Industria Naval Argentina junto al ingeniero naval Walter Granja, del astillero «Al Sur» y el Estudio Naval IWG
La Lic. Martínez también dijo que “la verdad más que decir es hacer. Pese a todos los obstáculos y desigualdades que nuestro país padece para competir siempre encuentra un camino para sostener la actividad y mostrar la verdaderas capacidades en desarrollo industrial que cuenta Argentina hacia el mundo”.
Astillero Al Sur está asociado a CINA, una Cámara de empresas argentinas que se dedican a la provisión de productos y servicios para la industria naval y afines.
Recientemente Faro Chubut botó un barco construido en la Patagonia, Fue en un evento de gran relevancia para la industria naval y pesquera, se llevó a cabo la botadura del barco número 59 en el Astillero del Sur. Con una eslora de 20,90 metros, esta embarcación fue construida en la Patagonia.

El nuevo barco operará en la Flota Amarilla de Rawson, un pilar fundamental de la actividad pesquera en la región. La flamante embarcación posee 20.90 de eslora, el mayor barco construido en la Patagonia. Apuesta a potenciar la producción y eficiencia de la flota, consolidando su presencia en el puerto de Rawson.



