La Cámara de la Industria Naval Argentina CINA, única Cámara con jurisdicción en todo el territorio nacional, celebró la adjudicación a la empresa Aloncar.

La Lic. Silvia Martínez, presidenta de CINA destacó en EL PROVINCIAL NOTICIA que «le deseamos todo el éxito para potenciar el desarrollo por la industria naval argentina«.

LIC. SILVIA MARTÍNEZ, PRESIDENTA DE CINA CÁMARA DE LA INDUSTRIA NAVAL ARGENTINA

Además la titular de CINA agregó, «fue muy importante el trabajo que se realizó en los últimos años para poder recuperar al astillero» y resaltó en ese sentido la figura del concejal de esa ciudad, Omar Lattanzio, «con quien la Cámara trabajó codo a codo«, expresó.

A propósito de Lattanzio, el concejal de PLICH, manifestó recientemente a los medios patagónicos que «tras cinco años de gestiones y reclamos, el astillero de Comodoro Rivadavia finalmente fue adjudicado a la empresa Aloncar, que ya opera en el puerto de Quequén, Necochea, y mantiene un acuerdo con la firma internacional Iberconsa«. El concejal aventuró su esperanza para que «este proyecto marque un antes y un después para la ciudad, especialmente en un contexto de crisis en el sector petrolero«.

OMAR LATTANZIO, CONCEJAL POR PLICH – COMODORO RIVADAVIA

Más adelante agregó: «Hemos hecho venir gente de Buenos Aires, de la Cámara de Industria Naval Argentina CINA, e incluso al ingeniero Raúl Ramis de Tandanor, quien supervisó la reparación del rompehielos Irízar, para que evaluaran el estado del astillero y nos dieran su visión, además – agregó el edil – enviamos notas tanto al gobierno provincial como al nacional, incluyendo una dirigida al entonces Ministro de Defensa, para solicitar apoyo en la reactivación del astillero. Pasaron cinco años, pero finalmente se logró«, finalizó Lattanzio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí