La Lic.Silvia Martínez, residenta de la Cámara de la Industria Naval Argentina CINA dialogó con EL PROVINCIAL tras el encuentro.
Martínez manifestó que “en el Senado de la Nacion hemos compartido con la senadora Clara Vega y su equipo las necesidades de la red troncal y su impacto en las economías regionales”.
Luego agregó que “la senadora ha recorrido las provincias, a relevado la importancia que tiene el movimiento de carga por el Río Paraná, como asi tambien la ayuda que pueden tener los productores y los habitantes de cada ciudad si los costos logísticos mejoran”.

Junto a la senadora Clara Vega, su asesora Marisa Erramuspe, y por Mujeres Maritimistas Laura Giorello, Susana Papatanazi, Silvia Martinez y la Dra. Viviana Andreau
Por su parte la legisladora -agregó la titular de CINA- “pidió detalles del proyecto de Ley de Marina Mercante y de Industria Naval que se esta evaluando entre las partes en la actualidad, con la necesidad del país de insertarse en el mundo con nuevas tecnologías y cuidado al medio ambiente”.
Además otro de los puntos destacados de la reunion fue analizar el rol de la mujer en el mundo del trabajo y en ese sentido la senadora Clara Vega “se comprometió en el tratamiento de una jubilación justa para todas las mujeres que se han desempeñado de manera independiente durante su carrera laboral y por ser autónomas o monotribustistas le liquidan una jubilación magra”.
Para Silvia Martínez, que además se desempeña como titular del Foto de Mujeres Maritimistas “la mujer que hoy queremos ponderar es aquella que se enfrentó con todos los obstáculos impuestos por la sociedad de hombres, donde no había lugar para el sexo femenino. La profesional o comerciante además de esforzarse para superarse y tener un futuro digno, jamás desatendió su rol de madre, con sus hijos, sostuvo la familia, cuidó a los padres, hizo el doble de esfuerzos y sacrificios saliendo cada día a desafiar los tabúes mostrando capacidad, inteligencia y actitud para el cumplimiento de todos los roles”.

También expresó que “el Estado debe premiarla, debe reconocer su apuesta, no discriminarla, el Estado es quien siendo eficiente administrador de sus aportes que mes a mes a tenido que realizar para ejercer su actividad hoy le debería devolver una retribución buena, por su labor en su trabajo, en su familia, en su empresa, en su comercio y tambien por su país”.
Por último Martínez dijo que “la senadora Clara Vega despues de un intercambio de ideas, propuso armar una mesa chica para analizar la particularidad de la situacion”.

Todas las mujeres componentes de la Confederación Federal Pyme Argentina, APIA e IPA padecimos esto. Desde cada jurisdicción en todo el territorio nacional la mujer transitó por todos los caminos posibles con frio, calor, con buena salud y sin ella, con la culpa de salir a trabajar dejando atrás su familia, realmente tienen fundamentos sobrados para exhibir comportamientos, altas postergaciones y/o garras para ir hacia adelante.
PUERTOS ARGENTINOS
Viernes 21:00
Domingos 14:00
Martes 09:00
Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668