Luego de 28 años el Autódromo Oscar y Juan Gálvez será sede del Campeonato Mundial de Motos en 2027. Esta en estudio el rediseño para que regrese también la Formula 1
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó hoy su plan para que el MotoGP corra en 2027 en el Autódromo de Buenos Aires. Sería el regreso al Gálvez del Mundial de Motociclismo, tras 28 años de ausencia y tras casi una década en Santiago del Estero.

Macri dio hoy por confirmado que la Argentina y el Autódromo Oscar y Juan Gálvez formarán parte del calendario 2027, aunque según pudo saber la fecha aún está lejos de ser confirmada: antes de formar parte del calendario, Macri deberá cumplir con una serie de cláusulas e inversiones que se comprometió a realizar ante el empresario y piloto Orlando “Orly” Terranova, promotor del MotoGP en Argentina. Desde la empresa Dorna (propietaria del MotoGP) se informó que el objetivo es que la carrera de Buenos Aires se celebre en «marzo de 2027».
El contrato entre CABA (Macri) y GOSD (Terranova) donde se aclara que el Gálvez deberá encarar «un plan de obras» para que el Autódromo «obtenga la Homologación FIM». Las obras comenzarán en octubre, pero Macri no brindó detalles sobre los montos de las inversiones. Esta Homologación FIM es indispensable para poder recibir al MotoGP en Buenos Aires e implicaría rediseñar gran parte de los circuitos actuales del histórico «Templo de la Velocidad»

Según informó hoy Macri, se remodelarán la pista, los bóxes, las tribunas, la seguridad y la comunicación. El nuevo trazado será diseñado por el estudio Tilke Engineers & Architects. El ingeniero alemán Hermann Tilke, creador de varios trazados donde hoy corre hoy la Fórmula 1 estuvo hoy presente en el evento del Gálvez.
Tilke explicó que las obras tendrán dos fases: «La Fase 1 será la Homologación FIM para recibir el MotoGP en marzo de 2027, mientras que la Fase 2 será obtener el Grado 1 de Homologación, para recibir a la Fórmula 1. Es una remodelación muy compleja, no es sólo instalar drenajes ni mover alambrados. Por ejemplo, se planea una superficie elevada que tendrá una vista casi en 360 grados de la pista. También habrá un área de conciertos».
«El 90% del trazado será el mismo para el MotoGP que para Fórmula 1. Sólo cambiarán dos curvas para cada una de estas categorías, para crear sectores de sobrepaso y seguridad, pero en principio el trazado será casi el mismo. Hay sectores como la Curva de Salotto (Circuito 12) que no se van a incluir en el trazado porque son muy peligrosos. No dejará de existir, pero no se va a utilizar», agregó Tilke.

En el evento de hoy no se mostraron diseños sobre cómo quedaría el nuevo trazado del Gálvez: «Dar a conocer el diseño final depende del promotor de la carrera», explicó Tilke. Sin embargo, el diseñador reveló que el trazado estará inspirado en la obra que ya realizó para el Autódromo de Sachsenring, en Alemania.
Con respecto al monto de la inversión, Tilke habló de «alrededor de 150 millones de dólares», aunque no brindó mayores precisiones y pidió hacer la consulta al Gobierno porteño. El objetivo es llegar a un acuerdo para que el MotoGP corra en el Gálvez durante los años 2027, 2028, 2029 y 2030.

Recordemos que, hace sólo dos años, el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, invirtió 800 millones de pesos para reasfaltar el Gálvez, también con la promesa de traer la Fórmula 1 a Buenos Aires. Su proyecto no se cumplió
La lista con todos los ganadores en el Gran Premio de Argentina en Buenos Aires
1960
125cc: John Grace (Bultaco)
250cc: Tom Phillis (Honda)
500cc: Juan Carlos Salatino (Gilera)
1961
125cc: Tom Phillis (Honda)
250cc: Tom Phillis (Honda)
500cc: Jorge Kissling (Matchless)
1962
125cc: Hugh Anderson (Suzuki)
250cc: Arthur Wheeler (Moto Guzzi)
500cc: Benedicto Caldarella (Matchless)

1963
125cc: Jim Redman (Honda)
250cc: Tarquinio Provini (Morini)
500cc: Mike Hailwood (MV Agusta)
1981
125cc: Ángel Nieto (Minarelli)
250cc: Jean-François Baldé (Kawasaki)
500cc: Jon Ekerold (Bimota-Yamaha)
1982
125cc: Ángel Nieto (Garelli)
500cc: Kenny Roberts (Yamaha)

1987
250cc: Sito Pons (Honda)
500cc: Eddie Lawson (Yamaha)
1994
125cc: Aspar Martínez (Yamaha)
250cc: Tadayuki Okada (Honda)
500cc: Mick Doohan (Honda)
1995
125cc: Emilio Alzamora (Honda)
250cc: Max Biaggi (Aprilia)
500cc: Mick Doohan (Honda)
1998
125cc: Tomomi Manako (Honda)
250cc: Valentino Rossi (Aprilia)
500cc: Mick Doohan (Honda)
1999
125cc: Marco Melandri (Honda)
250cc: Olivier Jacque (Yamaha)
500cc: Kenny Roberts, Jr. (Suzuki)

Estamos en las redes sociales Facebook e Instagram como “El Provincial Motores”.
Nuestro mail de contacto para consultas y sugerencias: elprovincialmotores@gmail.com
Vía de Contacto: 11 4083-8633 y 221-602-1477
EL PROVINCIAL Online en www.provincial.com.ar