EN CAMINO ULTRA VIDA POR EL PROVINCIAL RADIO CON HORACIO TELLECHEA Y AGUSTIN BETANCOUR DIALOGAMOS CON LAS ULTRAMARATONISTAS CRISTINA CICCOLA Y MIRIAM URIBE

Esta nota trata de la pasión y el gran espíritu de lucha de dos mujeres, por el ultramaratón primero y por la visa siempre. Sus grandes carreras, anécdotas, las relatan en forma ágil y muy entretenidas. Sus conceptos de amistad, deporte, compañerismo, amor y vida. Sus situaciones difíciles que enfrentaron para ganarle cada batalla a severos problemas de salud. 

CRISTINA CICCOLA Y MIRIAM URIBE DIALOGANDO CON EL PROVINCIAL

Las ultramaratonistas de Bahía Blanca, Cristina Ciccola y Miriam Liliana Uribe nos contaron anécdotas interesantes, algunas con mucho humor y otras que matizan situaciones simpáticas con otras muy difíciles.

COMIENZA UNA HISTORIA 

«Me detectaron un problema de salud. Decían que sería imposible correr para mí, pero como correr me hace feliz, empecé caminando y trotando dos cuadras, luego tres, le siguieron cinco, diez, hasta que un día hice 5 kilómetros sin parar», nos comienza diciendo Cristina Ciccola para agregar que «luego fueron 21, 42,195, el mítico maratón, 50 km y tengo el honor de ser la primer mujer bahiense en correr 48 horas consecutivas en oportunidad del Ultramaratón Internacional de Termas de Rio Hondo, donde alcance a realizar 191 kilómetros».

«SOLO BAJO LOS BRAZOS PARA ATARME LOS CORDONES DE LAS ZAPATILLAS»

Cristina es una persona con un auténtico espíritu inquieto, con enorme vitalidad, que más allá de los tremendos desafíos que ha debido afrontar en la vida para superar obstáculos de salud, siempre tiene una sonrisa a flor de piel y al respecto nos dice que «todos los días me pongo metas, porque cada lucha se desarrolla a diario y por más difícil que sea, solo bajo los brazos para atarme los cordones de las zapatillas y sé que cuando no pueda atármelos, estarán mis amigos ultramaratonistas para ayudarme y lo harán por mí», reflexiona y hace una clara alusión al maravilloso ambiente de esta disciplina atlética en Argentina, donde cada competidor no es catalogado como un adversario o rival, sino como un compañero.

EL ULTRA DE MAR DEL PLATA SACÓ DEFINITIVAMENTE EL N 1 EN HONOR A CRISTINA CICCOLA

En el marco de la segunda fecha del Circuito Argentino de Ultramaratón 2022, Campeonato Argentino de 50 K en Pista y la fecha selectiva para el Mundial de Berlín de 100 k, los organizadores del Ultramaratón Internacional de Mar del Plata, decidieron, con un muy buen criterio, retirar definitivamente, de ahora en adelante, el dorsal 1, en homenaje a Cristina Ciccola, quien visiblemente emocionada agradeció al gran ultramaratonista y dirigente, Manuel Méndez por este conmovedor gesto en reconocimiento a esta Campeona de la Vida, quien no duda en expresar: “Que hayan homenajeado a nuestros Héroes de Malvinas y hayan tenido este gesto es conmovedor», para finalizar diciendo que “venía de un año muy duro y esto me motivó».

DEL ACV A CORRER ULTRAMARATONES

Si el testimonio de Cristina que podrán escuchar en la nota es conmovedor, el de Miriam adquiere características similares, en virtud de la emocionante y conmovedora historia de superación y al respecto nos dice: «Tuve un ACV en el año 2010, estaba sin poder moverme durante varios meses, no podía levantar los brazos. El neurólogo, luego de tres meses me dijo que iba a poder volver a hablar. Con el apoyo de mi familia, especialmente de Alberto, mi esposo, salí adelante. Con el tiempo conocí a mi ultra amiga, Cristina Ciccola, quien me ayudó muchísimo». Con respecto a su cronología en el atletismo nos cuenta que “hace cinco años que corro porque soy feliz al correr. Con mi marido fuimos a ver tres ultramaratones y este año corrí el Ultramaratón Internacional de Puerto Madryn Corré X los Chicos», fue algo maravilloso. Si lo soñas, lo entrenas y lo logras”, dejando muy claro que «mi sueño es no abandonar nunca», así lo hizo y hoy es una nueva integrante de la familia del ultra argentino que crece a paso firme.

SERENATA DE DOS CANCIONES CON UNA MELODÍA

Cristina y Miriam, no dudan en afirmar que correr las hace felices, no solo por la actividad, sino también por el componente social que tiene el ultramaratón nacional y coinciden a coro al destacar que “en cada ultramaratón vamos por las tres «D»: Disfrutar, disfrutar, disfrutar«

CAMINO ULTRA VIDA

Sábados 14:00

Domingos 16:00

Lunes 21:00

Martes 17:00

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí