Este martes 8 de marzo se celebra en Argentina y en todo el mundo el Día Internacional por los Derechos de la Mujer, una fecha establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para celebrar la lucha por la igualdad femenina en el ámbito social, económico y político.

En Argentina este día comenzó a celebrarse en 1983, con la restitución de la democracia después de la última dictadura militar.

Hoy, en 2022, muchos reclamos siguen siendo los mismos, ya que la desigualdad salarial y de oportunidades continúa vigente, así como también la posibilidad de ocupar lugares de toma de decisiones o poder.

Sin embargo el reclamo más fuerte y más urgente es el de un pedido que se repite: “Paren de matarnos”. En Argentina el Observatorio Lucía Pérez contabilizó 58 femicidios y trans-travesticidios en lo que va del año. Por eso, porque las mujeres y las diversidades siguen siendo violadas, abusadas, acosadas, violentadas y asesinadas es que este 8 de marzo no se festeja y se sale a la calle para gritar “Ni una menos”. Este, como cada 8 de marzo, es un día de lucha.

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí