EL PROVINCIAL RADIO dialogó con Leonardo Fernández, Director de DIARIO NOVA de Pueblo Gral. Belgrano en Gualeguaychú en la provincia de Entre Ríos.
“DIARIO NOVA del Grupo Nova Comunicaciones”, es un Medio de Noticias periodístico e Independiente, del Sur de la provincia de Entre Ríos, jamás estuvo asociado ni tampoco tiene ningún tipo de relación con el Señor Mario Casalongue, quien fue recientemente condenado por la denuncia de discriminación, violencia de género, difusión de imágenes íntimas, hostigamiento digital y también por el delito penal de desobediencia.
Cabe destacar que desde este Medio, repudiamos rotundamente todo hecho de violencia y falta de respeto de cualquier índole.
Condenaron al dueño de Agencia Nova por acoso mediático contra Fabiola Yañez y Estanislao Fernández.
Mario Casalongue fue condenado a prisión en suspenso, a no tomar contacto con los integrantes de la familia presidencial, no nombrarla en medios públicos, a cumplir con 50 horas de tareas comunitarias y a realizar talleres sobre violencia de género y discriminación.
Por acoso mediático a la primera dama Fabiola Yañez y al hijo del presidente Estanislao Fernández, la justicia condenó al propietario de la Agencia Nova, Mario Casalongue a prisión en suspenso, a no tomar contacto con los integrantes de la familia presidencial, no nombrarla en medios públicos, a cumplir con 50 horas de tareas comunitarias y a realizar talleres sobre violencia de género y discriminación.
Si Casalongue no cumple las medidas, la pena de prisión en suspenso se hará de cumplimiento efectivo, procediéndose a su detención, según informó el abogado que representa a Fabiola Yañez, Juan Pablo Fioribello.
La causa que comenzó en abril del 2020, llegó hoy a su fin con el propio Casalongue reconociendo la culpabilidad de todos los hechos por los que se lo imputaron.
Como sanción ante tales conductas se le impusieron las siguientes penalidades: 25 días de prisión en suspenso, el compromiso asumido a no tomar contacto con los integrantes de la familia presidencial por ninguna vía y la prohibición de nombrarla en medios públicos (por dos años), cumplir con 50 horas de tareas comunitarias en una entidad de bien público, realizar un taller sobre temática de violencia de género en el Inadi, el compromiso de asistir a un taller sobre discriminación ante la defensoría general.
Fabiola Yañez y Estanislao Fernández salieron satisfechos con la resolución judicial, que incluye además la baja de las notas ofensivas en el portal Agencia Nova y todos sus medios asociados. Además el dueño del portal, deberá pedir disculpas públicas en su propio sitio web, esto incluye también al abogado Juan Pablo Fioribello, quien también fue víctima de difamaciones, cuando comenzó con la defensa de la familia presidencial.
La Primera Dama, y el hijo del presidente estuvieron presentes en la sede de los tribunales porteños, en el juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nro 6, en donde tuvo lugar la celebración de la audiencia de juicio oral y público a raíz de las denuncias que se realizaron oportunamente al propietario de la Agencia Nova, Mario Casalongue.
La denuncia fue por discriminación, violencia de género, difusión de imágenes íntimas, hostigamiento digital y también por el delito penal de desobediencia.
“La totalidad de las difamaciones, injurias y agresiones se llevaron a cabo en el portal web de la mencionada Agencia, y también se hizo extensiva a redes sociales, con un claro mensaje agraviante y discriminatorio”, indicaron desde el entorno de la primera dama.
Tanto la Defensora Oficial Marcela Paz y Daniela Dupuy a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, estuvieron presentes en la audiencia.
El juez Gonzalo Rúa homologó las sanciones tras la audiencia en la que la representación legal de la Familia Presidencial estuvo a cargo del Abogado Penalista, Juan Pablo Fioribello.
La resolución judicial sienta un precedente importante, ya que en la misma se defiende a colectivos que el Estado con sus múltiples instrumentos protege: tanto a las mujeres como a los integrantes de la comunidad LGTBI.
Este tipo de conductas delictivas sancionadas afectan no solo a sus protagonistas, sino también a toda la sociedad, indicó el letrado.
NOTAS ESPECIALES CON MARCELO MUCHI POR EL PROVINCIAL RADIO.
Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668