En NOTAS ESPECIALES con Marcelo Muchi por EL PROVINCIAL dialogamos con el Dr. Eduardo Daniel Awad, Pre Candidato a Diputado Nacional por el Partido Autonomista por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el comienzo de la entrevista Awad que es abogado y actualmente se desempeña como Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal adelantó que “tengo muchas expectativas de llegar a la banca de Diputado” y adelantó los ejes de su campaña.

EJES DE CAMPAÑA: Los ejes de mi campaña son trabajar para solucionar los problemas cotidianos que tiene la gente”

Al comenzar a enumerar esos puntos centrales destacó “los problemas que tienen los consorcistas donde en la ciudad de Buenos Aires hay dos millones y medio de personas que viven o trabajan en propiedad horizontal y 120.000 consorcios, y cada vez más gente no pueden pagar las expensas porque están subiendo a un nivel desmesurado”. Además agregó que “los consorcios tienen una presión tributaria, tanto de la Ciudad como de la Nación tremenda y eso lleva cada vez más para arriba a las expensas y ni hablar de los inquilinos que además tienen que pagar los alquileres que con el oprobio que es la nueva Ley de Alquileres están en una situación espantosa”.

EL DR. EDUARDO AWAD DIALOGANDO CON MARCELO MUCHI EN EL PROVINCIAL

Sobre este mismo tema el Pre Candidato a Diputado Nacional por el Partido Autonomista de la Ciudad manifestó que “los alquileres subieron un 70% al otro día de ponerse en marcha esta ley y en la actualidad la gente que tiene que actualizar su contrato de alquiler tiene que pagar un 50% más”.

Hay que derogar la ley de Alquileres

Esta ley de alquileres hay que derogarla porque perjudica a los propietarios y a los inquilinos y en su lugar hay que hacer una ley que modifique el Código de Procedimiento en cuanto a los desalojos para crear un desalojo express donde se le asegure al propietario que en tres meses que va a recuperar el departamento”.

Dignidad a los Discapacitados

Otro de los ejes que está en la propuesta electoral de Awad son las personas con discapacidad, y en ese sentido dijo que “hay que devolverle la dignidad, la inclusión, el trabajo y la capacitación a los más de 6 millones de discapacitados que hay en Argentina y muchos de ellos pueden trabajar y sin embargo no lo hacen porque no los contratan”.

La incapacidad es invisible por lo tanto hay que capacitarla para después darle el trabajo que se merecen”, y dijo también que “el Estado tiene que cumplir la ley que indica que el 4% de los puestos de trabajo tienen que ser ocupados por personas con discapacidades y no lo cumple, y la Ciudad tiene el 5% de ocupación y tampoco lo cumple. Dejemos de pagar con puestos para discapacitados los favores políticos y usémoslo para la gente que realmente sepa sobre discapacidad”.

En ese sentido además pidió incorporar en los colegios una “materia que se llame discapacidad para que todo el mundo se entere de lo que nos pasa a los discapacitados, como yo que soy ciego”.

Eje a dos puntas: Los mayores y la juventud

Al realizar un análisis de la situación por la que están atravesando los jubilados y pensionados el Dr. Eduardo Daniel Awad expresó que “la gran mayoría de los jubilados están por debajo de la línea de pobreza y los jóvenes están desesperanzados por lo tanto hay que devolverle la dignidad a esa gente”.

El último eje de campaña propuesto se relaciona con la violencia animal, para Awad los que maltratan a los animales merecen una pena ejemplar, ni multa, ni prisión en suspenso”.

Fuera de los ejes de campaña que propone desde su candidatura nuestro entrevistado dio su opinión sobre el electorado porteño y dijo que “la gente está cansada de pagar impuestos y precios altos donde más de la mitad de lo que compra es presión fiscal. Hay que bajar esa presión y permitirle a la gente que produzca por el socio de los comerciantes es el Estado que se lleva el 70% de lo que recauda en impuestos”.

Por último, dio su opinión sobre el presente de la capital de todos los argentinos: “La Ciudad de Buenos Aires está apagada porque le falta trabajo y producción. Es tremenda la cantidad de gente que está durmiendo en las calles. A mí eso me emociona mal”, finalizó el diciéndole a EL PROVINCIAL.

NOTAS ESPECIALES CON MARCELO MUCHI POR EL PROVINCIAL RADIO.

Fotografías: Palito Haliasz. Imágenes: Jorge Presta. Producción General: Ricardo Ferradas

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí