En MAESTROS, PERSONAS QUE INSPIRAN POR EL PROVINCIAL Horacio Tellechea dialogó con la directora de la E.E.S.M N 5 » 9 de Julio » del distrito de Necochea, Prof. Susana Faidella.

Cuando trabajamos en algo grande y trascendente nos ilusionamos, por ello, cuando nuestro corazón es atraído por esa llamada, por ese mensaje casi saliente que nos invita a cruzar el umbral de lo seguro y familiar, es cuando también surgen la inspiración y la acción comprometida y apasionada, tal como lo observamos en la comunidad educativa de la E.E.S.M N° 5 «9 de Julio» del distrito de Necochea, que ha reflotado el proyecto de la creación del C.E.F N° 169, que en 2012 fue presentado al entonces Ministro de Educación de la Nación, Lic. Alberto Sileoni (hoy titular de la cartera educativa bonaerense) y a la entonces responsable del área a nivel provincial, Lic. Silvina Girvtz.

Si hay un verbo «liderar», mucho más desprovisto de una personalización y mucho más de una forma de ser y estar en el mundo, basado en el servir desde su vocación no podemos dejar de resaltar uno de los distintivos de la actual directora de la E.E.S.M N° 5 «9 de Julio» del distrito de Necochea, Prof. Susana Faidella , quien con un compromiso que no admite «medias tintas» entendiendo de dificultades y no de excusas,  desde hace unos años, junto a su equipo docente y alumnos, vienen impulsando el proyecto de la puesta en funcionamiento del C.E.F N° 169 para  que el Barrio 9 de Julio y barrios aledaños, que hoy son el sector con mayor densidad poblacional de Necochea, cuenten con esta posibilidad educativa deportiva.

Al comienzo de la entrevista Susana Faidella destacó que «la evolución de la dinámica poblacional de los barrios adyacentes a la escuela considerando de suma importancia la planificación de programas de educación y salud, por ello y como el deporte es el mejor nexo entre ambos, la puesta en funcionamiento del C.E.F es trascendental y muy beneficioso en caso de concretarse».

Luego agregó que «hasta podemos compartir el espacio fisico de la Dirección con quien conduzca el futuro Centro de Educación Fisica».

Un hecho crucial para que se cristalice este anhelo de toda Necochea, es que se aprueben las partidas presupuestarias provinciales para el ejercicio de gobierno bonaerense 2023.

UNA ESCUELA QUE NO PIERDE EL PATIO 

La Escuela de Educación Secundaria Media N° 5 «9 de Julio» de Necochea, genera pertenencia e identidad, no solo en los más de 500 alumnos que asisten, sino también en el conjunto de la comunidad educativa que la integra. Las esquinas del popular barrio y sus aledaños les dan identidad y pertenencia a los adolescentes, pero muchas veces el mundo adulto no les trae ofrecimientos positivos, por ello, la puesta en funcionamiento del C.E.F N° 169, permitirá generar propuestas a cientos de personas en actividades deportivas, educativas, culturales, de manera sistemática, siendo así acompañados en sus crecimientos y formaciones humanas.

Los profesores de Educación Física cuando ven el compromiso institucional para con la asignatura, lo destacan como «un colegio que no pierde el patio» y exactamente esto es lo que cada docente destaca de la E.E.S.M N° 5. Al respecto y en otro párrafo de la nota la profesora Susana Faidella dijo que «si a nuestros jóvenes los escucharamos en serio encontraríamos una llave para mejorar muchas cosas, por ello, es muy importante buscar compartir con ellos lo maravilloso de un encuentro, dedicar tiempo a escucharlos y acompañarlos como en este caso desde la iniciativa del C.E.F N° 169».

La puesta en funcionamiento del C.E.F N°169 servirá para acompañar y brindarles una valiosa alternativa a vecinos de estos barrios para que desde el colegio, capilla y el C.E.F , sean espacios de expresión a través de otras tres C: Cuidar, compartir y curar.

CORRE CAMINATA 

La disposición de los docentes a crear espacios de oportunidades para que los alumnos puedan expresarse y con ello, hacer conocer a la comunidad esta iniciativa, han originado la realización de una corre caminata, a desarrollarse el viernes 11 de noviembre y a la que ya han adherido respaldando esta realización distintas personalidades de Argentina, Brasil y México, entre las que hasta ahora se encuentran: Prof. Carlos Kenny (Preparador Físico de Argentinos Juniors en la etapa de Diego Maradona, Campeón de América e Intercontinental con Independiente de Avellaneda y de lka Súper Copa Sudamericana con Boca Juniors); Alejandro Esteban Barberon (Campeón de América e Intercontinental con Independiente de Avellaneda, Súper Copa con Boca e integrante de la Selección Argentina de fútbol); Carlos Dias (Embajador de la Lucha contra el Cáncer Infantil en Brasil, Súper Humano de la señal The History Chanel y primer latinoamericano en cruzar corriendo por los cuatro desiertos más extremos del planeta); Marcelo Muchi ( Director de El Provincial y desde hace 28 años periodista de Crónica T.V); Sergio Vergara y Sandra Rolón (ambos integrantes de la Selección Argentina de Ultramaratón que este sábado 12 estarán representando a nuestro país en el campeonato Continental en Sao Paulo); Universidad Lasalle de México D.F; Docente y periodista de México, Stefano Niro. 

La actividad está prevista desarrollarse el viernes durante toda la jornada y posterior a la corre caminata habrá distintas actividades como una Gymkana (conjunto de pruebas de destreza e ingenio – siempre en grupo – por equipos, con un objetivo lúdico y de entrenamiento), y otras realizaciones que se extenderán a lo largo de dicha jornada.

MAESTROS, PERSONAS QUE INSPIRAN

Sábados 11:00

Lunes 07:00

Jueves 16:00

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí