Gabriela Covelli, mamá de Nicolás Deanna en noviembre de 2017 por un mal diagnóstico, impulsora del proyecto llevará la Ley Nicolás al Congreso Nacional.

La abogada oriunda de Villa Gesell viene trabajando en la confección del proyecto de manera paralela al reclamo de justicia, no solamente por la muerte de su hijo sino también por otras tantas víctimas en todo el país a las que el imprudente ejercicio de la medicina, denominada mala praxis, les quitó la vida.

Covelli es la presidenta de la ONG Por la vida y la salud y ha escrito y dijo en diálogo con EL PROVINCIAL que “el objetivo es crear una nueva figura penal que aumente las penas en los casos que por negligencia o error médico se provoquen lesiones o muertes”.

PUNTOS PRINCIPALES DEL PROYECTO

Crear el tipo penal mala praxis médica: La pena del homicidio es de dos a cinco años, cuando se trata de una muerte por mala praxis. En estos casos los médicos rara vez suelen ir presos.

Suspensión preventiva de la matrícula médica: Contemplar la posibilidad de implementar una suspensión preventiva de la matrícula del médico que haya sido imputado, aunque aclaran que no buscan “una condena anticipada”.

Creación de un registro de médicos imputados: Cuando el fiscal ya encuentra la verosimilitud del hecho, que normalmente pasa tras hacerse la pericia,debería tener la obligación de informar a este registro único la imputación a este médico.

Obligación a los intendentes y los directores de clínicas privadas de tener que consultar el registro de médicos procesados antes de contratar un profesional.

Asistencia económica para víctimas y familiares.

ESTE ES EL PROYECTO FINAL

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí