Miguel Ángel Sofía, candidato a Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires por LLA se refirió a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Sofía comenzó diciendo que “si se llega a un acuerdo con el FMI, la tasa de interés que se pagará es del 5,63% anual. Este acuerdo extenderá el plazo de pago, comenzando a pagarse la amortización a partir de septiembre de 2029, lo que significa un crédito a 10 años con 4 años y medio de gracia. El acuerdo ayudará a estabilizar el cuadro financiero del gobierno”.

Luego agregó que “la realidad de las finanzas del gobierno argentino hace que nuestro sistema sea sólido, aunque es imposible no pagar los costos de la volatilidad mundial. Para eso hay que tener en cuenta variables que exceden a la economía y que ya se encuadran en lo político, por ejemplo con el rol que ejerce la oposición; con los economistas que asesoran erróneamente a sus clientes, y los periodistas con una posición ideológica definida con la cual tratan de encolumnar a sus oyentes o lectores, cambiándole el humor social y por lo cual hay que tener un timing muy ajustado para desbaratar los climas inducidos de malestar social y en los cuales el peronismo es experto”.

En otro tramo de su exposición Miguel Ángel Sofía se refirió a las variables que a su entender llevan tranquilidad a los argentinos. “Pese a la alta volatilidad de las diferentes variables o a la espera de la firma con el FMI, hay hechos objetivos que los expertos tienen en cuenta y que llevan tranquilidad a los que toman decisiones sobre sus carteras, a saber: Lepac, Boncap, Boncap duales no se han movido. Estas son inversiones en pesos y no se modificaron. En otras palabras, los grandes jugadores apuestan a largo plazo sin miedo a una corrida transitoria. Las acciones están en franco retroceso por lo ocurrido a nivel mundial, pero ya se abre la posibilidad a todos aquellos que quieren ingresar a la Bolsa de tener buenas ganancias en empresas argentinas que están invirtiendo fuertemente”, finalizó.

También el candidato libertario dijo que “hay hechos objetivos que llevan tranquilidad a los inversores”, y en relación el mismo tema destacó que “la realidad de las finanzas argentinas hace que nuestro sistema sea sólido”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí