Danilo Cravero, Director
Ejecutivo de FEARCA Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas dialogó en EXPO
BRAGADO 2019 con EL PROVINCIAL sobre la laboral de los aeroaplicadores que
vienen realizando desde hace 93 años.
https://www.youtube.com/watch?v=X7Rh6uy96CM
El
avión como herramienta de trabajo:
«El avión agrícola es una herramienta más del agro. No solamente del agro
moderno, sino que desde hace 93 años que existe la aviación agrícola en el
país. En 1926 se llevó a cabo la primera aplicación sobre la langosta, que por
aquellos momentos era una plaga que estaba devorando los cultivos del país. La
opción más lógica para poder combatirla fue a través de la vía aérea con
equipos rudimentarios pero que a través de los años fue tomando una relevancia cada
vez más importante en la cadena de producción de alimentos, pero también en el
cuidado de la salud de la comunidad».
FEARCA
se abre a la comunidad:
«Sabemos que hay un cierto
desconocimiento sobre lo que hacemos ya que por ejemplo el avión agrícola es
una herramienta que no solamente es para pulverizar líquidos, sino que también
es utilizado para realizar siembra de semillas desde el aire. Se hace con el
mismo equipamiento que se utiliza para la aplicación de líquidos; en este caso
se coloca una especie de difusor debajo por el cual se reparten las semillas a
través de la velocidad y de la altura».
«Por
ejemplo, la siembra de arroz se realiza exclusivamente con avión, en Entre Ríos
se trabaja mucho de esta forma y el control de grandes plagas también es una
tarea destacada del avión. Una de ellas se está dando en la ciudad de Venado
Tuerto con el control total de los mosquitos realizándolo de forma exclusiva
con aviones agrícolas».
Funciones
de las Federaciones y el avión para incendios: «Una de las funciones de las Federaciones es integrarse no
solamente a la sociedad a través de distintas actividades y al resto de los
actores de la agricultura, sino también a los gobiernos provinciales,
nacionales e internacionales para poder ofrecer esta herramienta para el
control de incendios tantos rurales como forestales. Se transforma el avión
agrícola en una herramienta de complemento para los bomberos en tierra. En
estos tiempos se está dando en el Amazonas».
«Si
bien hay aviones específicamente preparados para controles de incendio, un
avión agrícola tambíén tiene un sistema que le permite poder dar apoyo para
controlar incendios”.