El Foro de Mujeres Maritimistas realizó el almuerzo de cierre del 2023 con la satisfacción de haber logrado la aprobación por parte del ex Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Proyecto de Desarrollo de Producto Alimentario, una propuesta asociativa con la Cooperativa de Pescadores Artesanales Unidos Benito Legeren de Entre Ríos, la Universidad Maimónides, el INTI, la Fundación de la Isla Maciel junto a sus dos comedores.
La Licenciada Silvia Martínez, presidenta de la entidad dijo a EL PROVINCIAL que “todo el año hemos trabajo en sintonía con las provincias, los distintos ministerios y organismos del Estado que hacen al desenvolvimiento del transporte fluvial, la industria naval, el turismo fluvial, la logística y la capacitación de la mujer para la integración en el desempeño de distintos roles en la actividad”.
Luego agregó que “recibimos el 2024 con mucha expectativa y con esperanza para que la visibilización estratégica de nuestro sector en conjunto sea ponderada con alto valor, ya que permite el ingreso de divisas a la Nación”.
En el encuentro estuvieron presentes sus socias fundadoras, su presidente Lic. Silvia Martínez; Vicepresidente Dra. Verónica Iesu; Secretaria Paloma Loewenthal; Tesorera Ing. Naval Nancy Figueroa y Vocal Ttitular Susana Papatanazi, y Laura Giorello de AAEMM, como así tambien de la Delegación de Mujeres Maritimistas en Santa Fe, Lujan, Comunicación Fabiana Gulle; Capacitadora y Coach, Gabriela Saladino; por Despachantes, Jimena Adrover; titular de Adrotrans; Constanza Buglioni de UMM Universidad de la Marina Mercante; y Evangelina Ortiz por Fempinra.
Podes escuchar a EL PROVINCIAL RADIO enwww.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668