En EL AGROPECUARIO por EL PROVINCIAL Radio Marcelo Muchi y el Ing. Agron. Augusto Piazza dialogaron con la Ing. Amalia Ponzio quien trabaja en el área regulatoria de Corteva.

Ponzio explicó qué es un límite máximo de residuos, cómo se calcula y qué implica la presencia de residuos en un alimento en término de su seguridad alimentaria.

También hizo mención al marco internacional del comercio de alimentos y la caída de tolerancias en Europa por el Pacto Verde.

LA ING. AMALIA PONZIO DIALOGANDO CON EL AGROPECUARIO EN EL PROVINCIAL Radio. “Todo el país en una radio”. Es una realización de PROA AL FUTURO RADIO, MARCELO MUCHI Y RICARDO FERRADAS. 

Más adelante agregó que “el consumidor final mira una cantidad de espectos que va mal allá del alimento en sí, y a ese consumidor le vende un supermercado o un negocio minorista que a su le compra a una industria de alimentos que a su vez le compra un productor agropecuario. Por eso cuando el productor agropecuario define el plan de cura tiene que estar pensando en ese consumidor”.

La Ing. Amalia Ponzio actualmente se desempeña como responsable de Asuntos Científicos en el Cono Sur y responsable de límites máximos de residuos y tolerancias de importación para el área América Latina.

Para el final nos dejó la siguiente frase: “Hoy en día no se puede hacer agricultura sin insumos y los productos para la sanidad de cultivos dejan residuos en los alimentos casi indefectiblemente”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí