EL PROVINCIAL NOTICIAS dialogó con Luis Castillo, Subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud de Gualeguaychú tras una reunión en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires

Luis Castillo junto a Fernando Zubillaga, Presidente del Consejo Mixto de Gualeguaychú Turismo visitaron al representante del Gobierno de Entre Ríos en la ciudad de Buenos Aires, José Moulia.

El funcionario destacó en el comienzo de la entrevista la invitación recibida por José Mulia para que “Gualeguaychú tenga en esta Casa la posibilidad de difundir todas las actividades que produce tanto desde el punto de vista cultural, artístico, turísticos. Y además tener su lugar a través de varios días en los que vamos a coordinar para poder promocionar cada uno de sus lugares, cada una de sus producciones, y pensado al mismo tiempo en que sea el puntapié inicial para que cada uno de los diferentes municipios de la provincia puedan hacer lo propio”.

Al ampliar más detalles de la reunión realizada en la sede porteña del gobierno entrerriano, el Subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud de Gualeguaychú agregó que “presentarse acá, y venderla, en el mejor sentido de la palabra, como una provincia que tiene todo, desde lo cultural, desde lo turístico, desde lo productivo y está muy bueno poder aprovechar estos espacios a partir de las cualidades que menciono”.

Al describir las bondades de la ciudad de Gualeguaychú, Luis Castillo expresó que “el Carnaval es un producto estrella que nosotros tenemos, pero lo más importante que nosotros queremos estar siempre es que bueno hecho no solo es carnaval, tenemos el turismo de naturaleza, básicamente tenemos ríos, espacios recreativos en contacto con la naturaleza glamping, muchísimo de lo que acá en las grandes ciudades se extraña muchísimo”.

Pero además dijo que “por otro lado, tenemos una riqueza histórica y museística fantástica, no nos olvidemos que Entre Ríos tuvo mucho que ver con los hechos y eventos históricos de nuestro país. Por lo tanto, recorrer los diferentes lugares históricos se recuerda a nuestra historia Argentina”.

Otro de los puntos que se destacó a través de la palabra del referente de cultura gualeguaychense fue lo relacionado al turismo de eventos: “Lo estamos promocionando muchísimo por la cercanía que tiene con capital, con Córdoba, con Santa Fe, etcétera, para poder hacer múltiples eventos de todo tipo y que eso sirva además para recorrer la ciudad”.

Para finalizar adelantó diversos eventos que se realizarán. “Sin ir más lejos de acá a fin de año, en pocas semanas tenemos el Selectivo del Mundial de Tango, después tenemos el Pre Cosquín, el Gualejazz, un evento de 3 días de jazz que, en este momento, excepto acá en capital, es el festival de jazz más importante de todo el país. También la Expo Moto, y en pocos días tenemos el selectivo también para el Mundial del Alfajor”, finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí