Diego Kravetz, Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Lanús y responsable del área de Seguridad dialogó con Marcelo Muchi en EL PROVINCIAL Radio Online.

El aumento salarial a los policías es más que justo y acompañamos la medida”.

El funcionario comenzó diciendo que “tenemos que trabajar en un Plan de Seguridad que sea sostenible a lo largo del tiempo y no cada poco tiempo salir con anuncios muy fuertes, sino marcar una impronta que nos permita tener un plan sustentable y en ese sentido hay una idea del Ministerio (de Seguridad) y nosotros estamos para ayudar y acompañar”.

Fuerzas de Seguridad Federal en el Gran Buenos Aires.

Kravetz manifestó que “desde hace dos años tenemos presencia de la Policía Federal en el distrito, de hecho construimos una delegación acá para ellos y por el tema de la pandemia y los controles en las rutas prácticamente había quedado vacío el destacamento pero ahora han vuelto y son más que bienvenidos. Acá cada policía vale oro”.

Creció el delito a partir de mayo.

El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Lanús más adelante en la entrevista con EL PROVINCIAL Radio Online agregó que “el delito creció mucho en los dos primeros meses del año, después bajo con el aislamiento social y obligatorio, y a partir de mayo volvió a empezar a subir con la particularidad del nivel de violencia donde hay una suerte de ganar la calle por parte del delincuente que nosotros tenemos que tratar de evitar y combatir a toda costa y con la ayuda de la justicia le ponemos un freno.

“La culpa de la inseguridad es la liberación de presos”.

Diego Kravetz se refirió a la liberación de presos por temor a que en las unidades penitenciarias se contagien de covid y ahí asevero que “la culpa de que esto pase es que liberaron cualquier cantidad de presos y punto. La pobreza no llevo a la delincuencia porque sino tendríamos el 40% del conurbano con personas que delinquen y en realidad las personas que delinquen si uno ve el sistema carcelario no llega al 1%”.

“Con la tasa de reincidencia que hay, cuando esos delincuentes no están en prisión, vuelven a cometer delitos y acá lo que paso es que muchas personas que eran delincuentes fueron liberadas y con esta liberación el índice de inseguridad crecio en forma abismal”.

Salida del aislamiento en Lanús.

Al ser consultado respecto a la forma que decidió el municipio comandado por Néstor Grindetti acompañar la salida del aislamiento con el sector productivo del distrito,Diego Kravetz, dijo que “estamos trabajando para que de a poquito las actividades de las empresas y los comercios con los protocolos correspondientes puedan ir volviendo. Hay muchas empresas que volvieron a producir, otras que se han dilatado un poco y tenemos más inconvenientes con el tema de los comercios porque sufren mucho la situación y lo que estamos haciendo es acompañarlos con distintas medidas que van desde el auxilio del no pago de tazas hasta en algún caso de incentivo económico. Estamos acompañando a todos para que pasen este momento y no tengan que bajar las cortinas”.

“Suena agresivo la forma en que se anunció el recorte de la coparticipación en la Ciudad de Buenos Aires”.

En el final de la entrevista con EL PROVINCIAL Radio Online, el Jefe de Gabinete de Lanús habló del anuncio presidencial de reducir dinero en concepto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires para enviarla a la provincia de Buenos Aire y dijo que “uno espera en estos momentos complejos que no entremos en este tipo de discusiones, de peleas y me parece que no suma.  Hay que encontrar puntos de acuerdo y ver que hay mucha gente con unas complicaciones tremendas desde todo punto de vista y entre todas la fuerzas políticas tenemos que ayudar a recuperarnos”.

“Suena agresivo por la forma que se dio y si se tenía que hacer me parece que tampoco era la manera”, finalizó Diego Kravetz.

EL PROVINCIAL Radio. “Todo el país en una radio”. Es una realización de PROA AL FUTURO RADIO, MARCELO MUCHI Y RICARDO FERRADAS. www.provincial.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí