Julio González Insfrán, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo dialogó con el periodista Paulino Rodrígues en la señal de noticias LN+.

A lo largo de la entrevista el dirigente gremial se refirió a la preocupación por la bajante del Río Paraná y el futuro de la Marina Mercante y la Industria Naval.

JULIO GONZÁLEZ INSFRÁN EN LN+

Además planteó a la Marina Mercante como eje de nuestro futuro productivo.

«Es necesario que los sindicatos, los empresarios y el gobierno nos juntemos para hablar de la marina mercante».

«Defendimos convenios colectivos de trabajo, Ajustamos el salario a inflación, Hicimos crecer el patrimonio y mejoramos la gestión de nuestro centro. Por eso quiero que nos voten para seguir por ese camino».

«Paraguay tiene la tercera flota del mundo porque cobra 10% de Ganancias, 10% de Iva y 10% de cargas sociales».

«Hay legisladores tanto de la oposición como del oficialismo que entienden la necesidad de una Ley de Marina Mercante. @passomarcela es una compañera diputada que tiene esto muy en claro».

«Si el 10% del flete que sale de Rosafé lo hicieramos en barcos de bandera Argentina, el estado tendría U$S1.000 millones de dólares».

«Argentina fue perdiendo posición por malas negociaciones de los gobiernos. Ningún gobierno intento revertir la perdida de divisas que genera la carga y el flete».

«No vamos a tener nunca marina mercante si no tenemos políticas impositivas serias. El 100% de la carga sale en barcos de bandera extranjera».

PROA AL FUTURO RADIO

Sábados 10:00

Domingos 21:00

Lunes 08:00

Martes 08:00

Miércoles 13:00

Jueves 11:00

Viernes 14:00

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí