En CAMINO ULTRA VIDA el programa de los ultramaratonistas que comparten sueños con la conducción de Horacio Tellechea y Agustín Betancor por EL PROVINCIAL Radio Online dialogamos con Fernando Petracci.

El Dr. Fernando Petracci, es un guerrero de la vida, que con gran convicción camina hoy con paso firme por el sendero que le corresponde. Bahiense de cuna, su vocación lo hizo graduarse como médico, oncólogo, una especialidad que con su dedicación honra a diario, producto de su constante capacitación, ya que, el arte de curar, no solo exige conocimiento, esfuerzo y abnegación, sino que también requiere de vocación, trabajo y solidaridad. Fernando, es un incansable investigador y estudioso, que inspira respeto y agradecimiento, no solo, por ser un prestigioso profesional, sino también, uno de los más grandes ultramaratonistas de la Argentina y al que muy bien le cabe aquel pensamiento del filósofo alemán, Friedrich Nietzche, cuando sentenció: «Quién sabe qué, encuentra como”.

De sus inicios en el deporte federado, recuerda cuando junto con la histórica «Legión» de triatletas de Bahía Blanca, animaban el «Campeonato Argentino de Triatlón», que lo tuvo como subcampeón nacional juvenil. Guarda en el armario de sus momentos más importantes en el ultramaratón, el record nacional de 24 horas logrado en Uruguay, donde corrió 240 kilómetros; la representación de nuestro país en varios mundiales y cada uno de los cinco «Spartathlón», la mítica prueba del ultra mundial que une Atenas con Sparta, sobre 246 kilómetros, en la que Fernando es uno de los máximos animadores del selecto grupo de deportistas del mundo, siendo  el argentino que más veces logró completarla.

Paracelso, que vivió entre 1493 y 1541, advertía que «el médico debe poseer la virtud de saber bien lo que se hace, pero ante todo lo debe hacer con amor. El arte y la ciencia deben nacer del amor”.  Fernando Petracci, pone en práctica estos conceptos, tanto en su profesión como en el ultramaratón, hechos que lo hacen ser respetado y admirado, tanto por su talento, como también  por su entrega, inspiradora para muchos, lo que lo destaca por ser uno de nuestros grandes representantes del deporte nacional, que nos honra vistiendo la celeste y blanca en los más importantes ultramaratones del planeta y que, como aquella canción presentada en 1.991 en el Teatro Opera de Buenos Aires, por Eladia Blázquez, se caracteriza por «HONRAR LA VIDA»

CAMINO ULTRA VIDA EN EL PROVINCIAL Radio. “Todo el país en una radio”. Es una realización de PROA AL FUTURO RADIO, MARCELO MUCHI Y RICARDO FERRADAS. www.provincial.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí