El 3 de noviembre se realizaron 52 allanamientos en simultáneo dentro de la provincia de Buenos Aires en el marco de una investigación en conjunto entre el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires (MPBA) y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), dependiente del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, con el apoyo de la Policía Federal Argentina y la Policía de la provincia de Buenos Aires.

La investigación se inició a partir de una solicitud de cooperación realizada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografia Infantil y Grooming de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires – en su calidad de punto de contacto provincial de la red 24/7- ante el Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires (a través del CIJ) a los fines de proceder al relevamiento de usuarios que descargan y comparten contenidos de explotación sexual infantil (Infracción al artículo 128 del Código Penal) desde conexiones a internet distribuidas en territorio bonaerense.
Como corolario, mediante el empleo del programa internacional CPS (Child Protection System) desarrollado para las Fuerzas de la Ley, investigadores de la Unidad de Cibercrimen del CIJ detectó 66 objetivos que habrían estado cargando/descargando material de abuso sexual infantil a través de redes “Peer To Peer” desde la provincia de Buenos Aires, notificándose de ello a las fiscalías especializadas en la materia, las cuales solicitaron la colaboración para la determinación del lugar del hecho.
Es así como investigadores de la Unidad de Cibercrimen e Investigaciones Complejas del Cuerpo de Investigaciones Judiciales realizaron las tareas de investigación pertinentes, cuyos resultados arrojaron un total de 66 objetivos identificados.
Como resultado, se elevaron informes a las fiscalías solicitantes, pertenecientes a las localidades de Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Campana, Esteban Echeverría, Gral. Madariaga, Lanús, La Matanza, Junín, La Plata, Lomas de – 4 – Zamora, Mar del Plata, San Isidro, Mercedes, Moreno, Morón, Necochea, San Martín, San Nicolás y Trenque Lauquen.
Posteriormente el CIJ junto al Punto de Contacto de la Red 24/7 de la provincia de Buenos Aires, los agentes fiscales intervinientes, la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia, Delegación de Junín, DUOF Pinamar – Delegación Mar del Plata de la Policía Federal Argentina, la DDI y la Dirección de Investigaciones Cibercrimen de la Policía de la provincia de Buenos Aires coordinaron y organizaron la investigación y la solicitud de 52 órdenes de allanamiento a realizar el día 3 de noviembre a las 6hs. dentro de las localidadedes de Tandil, Azul, Bahia Blanca, General Cerri, Villa Gesell, Chacabuco, Junin, Ramos Mejia, La Plata, Berisso, Cañuelas, Glew, Lomas de Zamora, Lavallol, Luis Guillon, Lanus, Remedios de Escalada, Mar del Plata, Lujan, General Rodriguez, Ituzaingo, San Cayetano, Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, Bernal, Olivos, Victoria, San Nicolas, Trenque Lauquen y Campana.

Como corolario de los allanamientos realizados, se logró la detención de 13 personas, se individualizaron 16 menores en riesgo, se realizaron 10 triage y el secuestro de 61 notebook, 20 tablets, 40 PC, 118 teléfonos, 36 dispositivos electrónicos y 405 dispositivos de almacenamiento.
Las pericias sobre el material secuestrado serán llevadas a cabo por las áreas técnicas del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y de las fuerzas de seguridad que colaboran en la operación. II. Antecedentes
Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668