En NUESTRA FARMACIA por EL PROVINCIAL, el programa radial de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) dialogamos con María Laura Aladro, mamá de Isidro Gastaldi, en el Día Nacional de la Donación de órganos.
En el marco del “Día Nacional de la Donación de Órganos”, que se conmemora cada 30 de mayo, la mamá de “Isi” un niño que movilizó a todo Tandil cuando con apenas tres años ingresó a emergencia nacional porque necesitaba un corazón para seguir viviendo, contó su historia para concientizar sobre la importancia de donar “vida”. “No quiero que se minimice hablar sobre esta decisión tan importante. A pesar del dolor de cada situación, hay que hablar, aunque duela y hay que comprender que un “sí” puede determinar que muchas personas tengan la oportunidad de seguir viviendo”, explicó María Laura Aladro.
Hoy Isidro Gastaldi va al colegio en su primer grado, juega al fútbol, visita amigos, festeja cumpleaños y disfruta de paseos en familia porque tuvo esa oportunidad colmada de amor y generosidad. “No es fácil la vida de un niño trasplantado, nada va a ser como antes, tiene que estar muy cuidado porque está inmunosuprimido, pero es un niño feliz, tiene una vida , y disfruta de cada día” compartió Aladro.
En noviembre de 2021, Isi, que nació sin ninguna dificultad o patología, con apenas tres años empezó a manifestar dolores abdominales e incluso tuvo algunos desmayos. Los médicos no podían determinar que estaba pasando hasta que se detectó que un virus se había alojado en su corazón y le provocó una miocarditis. “En cuestión de horas y sin entender nada de lo que estaba pasando, estábamos en una ambulancia que lo trasladó de Tandil a terapia intensiva del Hospital Italiano en capital Federal. Su estado se fue complicando, no respondía a la medicación y hasta estuvo conectado a un Berlín -equipo paracorpóreo-. En un mes ya había ingresado a emergencia nacional para recibir un trasplante” recordó su mamá.
“Desde la noticia que un trasplante era la única posibilidad de vida, hasta la operación pasaron ocho meses que fueron eternos, al borde de un abismo cada día. La espera es muy larga para todos, porque en general aparecen complicaciones. Hasta que en agosto de 2022 llegó la gran noticia. Isi estaba con su papá, yo había salido a despejarme un poco (la familia vivía en un departamento frente al hospital) y suena el teléfono. Isi me empezó a gritar “llego mi corazón”. No pude hablar, me paralicé y no dejaba de llorar. Cuando volví él estaba tan contento había puesto música y bailaba, nunca tuvo miedo , es como que supo que ese día iba a llegar” contó María Laura. El 19 de agosto de ese año, Isi ingresó al quirófano a las 22 horas para recibir su nuevo corazoncito.
“Quiero agradecer a todos los que tuvieron el valor de poder pensar en lo que significa la donación de órganos. A veces pienso si los papás del donante de Isi algún día van a dimensionar lo que generaron, porque nos dieron vida , es mágico, es indescriptible, no hay momento en que no demos las gracias a esos papás que tomaron una decisión tan valiente, generosa y colmada de amor” dijo la mamá de Isi.
La familia Gastaldi, salió de Tandil en noviembre del 2021 viviendo una pesadilla y volvieron el 19 de noviembre del 2023 con su hijo dado de alta, feliz y recuperado. “La vuelta fue impresionante, la ciudad todavía estaba empapelada con carteles que habían pegado con la leyenda “un corazón para Isi”, las copias estaban en autos, negocios, ventanas de casas, cuando lo pude ver fue muy fuerte. Más de diez cuadras de caravana de autos saludando, Isi decía “cuantos amigos que tengo”, fue un ambiente con una energía que jamás voy a olvidar” finalizó María Laura.
Podes escuchar a EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668