Guillermo Rezk, Vicepresidente del Centro de veteranos de Almirante Brown y secretario de la Federación de Veteranos de Guerra de la provincia de Buenos Aires dialogó con EL PROVINCIAL sobre la tarea humanitaria que están realizando, pero además sobre otros temas como la próxima inauguración de un Museo en Adrogue y las secuelas de desmalvinización.

“Los 39 centros bonaerenses están colaborando de distintas formas en esta pandemia, ya sea fabricando barbijos y distribuyendo comida en los barrios”, comenzó diciendo Guillermo Rezk. “Entre otras localidad y ciudades lo hacen en Almirante Brown, La Matanza, Lomas de Zamora, Ituzaingo, Tandil, Punta Alta, San Nicolás, Ensenada, Punta Alta, Tandil, el Partido de la Costa, Tres de Febrero, entre otros”.

Desmalvinización.

En un momento de la entrevista se presentó la situación más crítica por la que atravesaron los veteranos desde el mismo momento que terminó la guerra en 1982 y fue lo que denominan “la desmavinización”, es decir aquello de esconder a los soldados que volvían de la guerra y como dice Rezk “la guerra no terminó el 14 de junio del 82 sino que comenzó con la falta de trabajo, la imposibilidad de armar familias, insertarnos en la sociedad y con el paso del tiempo comenzamos a sufrir el síndrome post traumático de la guerra donde a todos los veteranos se le aceleran las enfermedades que tendríamos que tener más adelante y esto provoco que hoy haya 2 fallecidos por día y llegamos a tener en 2018 un promedio 2,78 por día”.

Museo

Sobre el final de la entrevista el Vicepresidente del Centro de veteranos de Almirante Brown y secretario de la Federación de Veteranos de Guerra de la provincia de Buenos Aires adelantó que “Vamos aun inaugurar un Museo que lo está armando el museólogo Daniel López de la UNLA, la Universidad de Lanús donde se explicara desde el año 1400 hasta la actualidad por que las Malvinas son argentinas, no solo por el corazón, sino que a través de una línea del tiempo. Lo íbamos a inaugurarlo el 15 de abril, pero ahora habrá que esperar el fin de la pandemia”.

El Provincial es una realización de Proa Al Futuro Radio, Marcelo Muchi y Ricardo Ferradas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí