PATRICIA SIETECASE Y PATRICIA HEREDIA ENVIADAS ESPECIALES A SAN LORENZO Y TIMBUES

En el marco del Encuentro “Gobiernos Locales y Desarrollo Portuario”, organizado por el Instituto de Desarrollo Regional, como parte integrante del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, y promovido por la Comuna de Timbúes y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y Zona dialogamos con Leonardo Raimundo, Intendente de San Lorenzo.

Leonardo Raimundo comenzó diciendo que “el tema central fue la gobernanza local y el desarrollo portuario que lo anhelamos todos porque tiene que ver con el posicionamiento de la región que es una de las más importantes, no solamente del país, sino del mundo en materia portuaria, en materia de exportación y logística”.

Luego agregó el jefe comunal que “la gobernanza local requiere que nuestras ciudades sean vivibles y sean ciudades donde el vecino pueda desarrollar su vida en paz, a través del cuidado del tránsito, la seguridad, y al poseer un puerto en la ciudad el movimiento de camiones, por eso no hay otra solución y otro camino que gestionar, gestionar y gestionar en materia de seguridad, de medio ambiente…

Mas adelante se refirió a la importancia de realizar obras en relación al tema que se trató y dijo: “Hay veces que los municipios pueden hacer de manera directa, como por ejemplo pavimentar, todas sus redes de acceso portuario o a las playas de camiones externas de los complejos portuarios, y otras que hay que gestionarlas ante la provincia o la Nación y allí hay más éxito o menos éxitos porque depende de partidas presupuestarias de otras jurisdicciones”.

Raimundo resaltó como uno de los logros de la gestión municipal la llegada de fuerzas federales a San Lorenzo: “en materia de seguridad hemos sido exitosos en destacar en San Lorenzo alrededor de 250 efectivos federales de manera permanente y con la instalación en nuestra ciudad del Escuadrón de Gendarmería Nacional, dependiente de la Agrupación 15 de Rosario. Es importante esto porque tenemos fuerzas federales cuidando nuestra región, controlando y tratando de evitar el tráfico y el contrabando”.

Sobre el final se refirió al cuidado del medioambiente en esta ciudad tan portuaria como industrializada marcando que “otro aspecto importante es que está bajando la cuestión medioambiental donde estamos exigiendo a las empresas los resguardos medioambientales correspondientes. Nuestra ciudad realizó un inventario de efecto invernadero y trabajamos con una agenda para reducir ese impacto, es decir la huella trópica tratar de morigerarla y en el mediano plazo reducirla”.

Igualmente – destacó el Intendente de San Lorenzo – tampoco alcanza porque vivimos en una región metropolitana, por eso con el Ente de Coordinación Metropolitana, ECOM, propiciamos llegar como punto final, con todo el trabajo que estamos haciendo, a tener un Plan Estratégico Metropolitano que amortigüe los conflictos, que resuelva problemáticas y que garantice el crecimiento y el desarrollo económico de nuestra ciudad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí